Una tercera institución, la UEN “Francisco Antonio Zea” se suma, desde este viernes, al Núcleo Municipal Cultural de Talento Juvenil, instancia promovida por la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Municipal de Lagunillas, en el estado Zulia.
![]() |
Abraham Avilez, de 13 años, participó activamente, en el taller de cuatro, impartido por el facilitador Dixón Rivera. |
Cual onda expansiva, el núcleo tiene ya tres planteles en los que sus estudiantes, con la guía de los docentes, participan del taller de cuatro impartido por el concejal Dixón Rivera, presidente de la Comisión de Educación y Cultura. El movimiento cultural tiene una esencia formativa, desde la ejecución de instrumentos y el canto, pasando por el teatro, entre otras manifestaciones artísticas.
La sala de profesores del “Zea” se llenó, durante medio día, de sonoridad y los estudiantes, recibieron la enseñanza de Rivera, quien como facilitador trabajó con ellos calentamiento, vocalización, canto y les paseó, musicalmente, por la riquísima muestra de géneros que tiene Venezuela.
Fue tejiéndose un tramado cultural armonioso, con muchachas y muchachos de distintos grados y edades, todos reunidos con la intención de aprender y crecer en lo cultural.
Entre los estudiantes estaba Meliana Moreno, de 13 años y cursante de segundo año, para quien la primera clase del taller fue grata. “Esta actividad me parece bien, porque aprendimos cosas que no sabíamos. Me gustó mucho la parte del canto. También me gustó la parte del cuatro, que es algo que no sabía y puedo aprender”.
A Jhonathan Quintanilla, estudiante de tercer año, la actividad le pareció “estupenda. No sabía que había tantos géneros venezolanos. Me gustó mucho la danza del estado Zulia”, comentó el joven que tiene ocho, de sus 14 años, cantando gaita e inclinado hacia los instrumentos de percusión.
![]() |
Los jóvenes durante las prácticas de canto. |
Más sereno, pero expectante se mantuvo Abraham Avilez, estudiante de 13 años, cursante de segundo año. Él llevó su cuatro, instrumento que ejecuta con facilidad.
- ¿Qué te pareció la actividad de hoy? Preguntamos.
-“Bien perfecta. Compartí con nuevos amigos La pasé bien. De la salsa (de los géneros musicales venezolanos) no sabía”.
La más pequeña de entre los estudiantes, Dianilis Lozada, de 12 años, también disfrutó la jornada y, al finalizar, más desenvuelta, prometió asistir los viernes, el día destinado a las clases, para no sólo seguir trabajando en su forma de cantar sino mejorar en la ejecución de instrumentos.
![]() |
La experiencia de la clase fue amena, acá un especial momento entre la estudiante Meliana Moreno. |
“Me encantó cantar con ustedes y también me encantó que me enseñaran a soltarme, perdí el miedo. Me daban nervios”, contó Lozada, quien ya toca el cuatro y la tambora.
Una sorpresa agradable recibieron los estudiantes, al ver cómo la docente de cultura del plantel, Giccel Fuentes, cantaba.
“Me encantó ver cantar a la profe, no sabía que tenía ese talento. De verdad mucha gracias”, comentó Gerardo Ballesteros, de 13 años, al hacer la referencia de su profesora.
Para él, cursante de segundo año, la clase le dejó un buen sabor. “Me pareció muy bien la actividad, me gustó mucho los cantos, cómo es el trato de todo. Es muy impresionante, espero que siga igual todos los viernes. Como estaba comentando el profesor, me llamó mucho la atención lo que es el canto, me gustó mucho ver cantar a los muchachos, a mis compañeros y compañeras”, destacó Ballesteros.
Como docente del área cultural, Giccel Fuentes, tiene un privilegio, al notar por observación y convivencia en el aula y en las clases, quiénes de los estudiantes tienen facilidades para bailar, cantar o actuar.
“Una de las razones por las que se está haciendo esta actividad aquí, es que todos los muchachos se desenvuelvan y saquen todo su potencial. A nivel municipal me parece muy bien, que se esté tomando en cuenta a todas las instituciones, además, que hay mucho potencial en el municipio, que por no ser tomado en cuenta se apaga. De verdad que ha sido una gran ventaja para los muchachos que sean tomados en cuenta”, reconoce Fuentes.
![]() | |
La docente de cultura del "Francisco Antonio Zea", Giccel Fuentes sorprendió a sus estudiantes mostrando sus habilidades para el canto. | |
El
director de UEN Francisco Antonio Zea, Rafael Jiménez, refiere antes de
comentar sobre el taller y la incorporación del plantel en el Núcleo Municipal
Cultural de Talento Juvenil, su reflexión previa.
“Estamos tratando de hacer campañas, que incentiven al mejoramiento constantes de todos los procesos y la parte cultural. ¿Cómo podemos vivir en un país que no recordemos u olvidemos a nuestros ancestros, eso hay que realzarlo. Estos son programas que hay que apoyar y seguir adelante con estos”, opino Jiménez.
También, a manera de referencia, recuerda cómo una representante le dijo algo que le impactó: “Tenemos a un chico, yo no lo he visto como tal, pero, aparentemente, está en el Sistema de Orquesta lo sé, porque me enteré por una representante, que me dijo ´tú tienes allá un estudiante que está proyectado, por el tono de voz que tiene, a postularlo como tenor´. Tenemos chicos que tocan cuatro, tenemos a los obreros, a uno que acaba de ingresar, que toca charrasca, furro, tambor”, precisó sobre la ventaja de contar con un valioso recurso humano para avanzar en el área cultural.
Texto: Yennys Rojas/ Fotos: Luis Martínez
Comentarios
Publicar un comentario