Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.
En un acompasado ritmo, la
Banda Show San José, marcó la marcha, con pasos de alegría y entusiasmo.
El espectáculo, con jovencitas bailando y
lanzando, con gracia y estilo los bastones, abría caminos con pasos firmes,
desde que salieron, este viernes 28 de febrero, de la antigua Jefatura Escolar,
bordearon el círculo de la Plaza General en Jefe Rafael Urdaneta y siguieron el
rumbo por la avenida Bolívar.
El Carnaval, tomó a sus anchas,
el casco central y las comparsas de las escuelas y colegios del municipio
Lagunillas, exhibieron sus creaciones, en una suerte de oda a las festividades del
Rey Momo en Latinoamérica, el Caribe y más allá.
Un mosaico venezolano en
movimiento, con la armónica composición del Tricolor Nacional, la Orquídea, el
Araguaney y el Turpial podía verse, y, al dar la vuelta, la intensidad del
liqui liqui azul que vestía, revelaba la presencia de la directora del Centro
de Desarrollo de la Calidad Educativa del municipio Lagunillas, profesora Sara
Medina, quien, sonreída y danzante, encabezaba el desfile.
Por doquier la vistosidad de los trajes deslumbraba, destacándose el esmerado esfuerzo de cada plantel en dar, el mejor rostro, al tradicional desfile.
Un notorio plus exhibían los
caminantes: la desbordante alegría de niños, jóvenes y adultos que, por unas
horas, vistieron sus sueños con la esperanza de saberse protagonistas de un
acto único y hermoso.
La banda Show San José, sin
detener su andar musical y la grácil expresividad de las jóvenes danzantes,
retumbaba y, en más de una ocasión, transeúntes, trabajadores de comercios y
oficinas, atraídos por el ritmo, dejaron sus cosas en pausa para admirar el
colorido carrusel de imágenes pasando frente a ellos, con carteles, pancartas y
pitos.
Los rayos solares, dando un extraordinario buen tiempo, broncearon a más de uno, pero entre los celebrantes del Carnaval, había buena actitud para sonreír y dejarse eternizar en fotos.
Los más acostumbrados a las festividades de ese estilo posaban y, los más
chiquitines, entre curioso y tierno comportamiento, desfilaban sus trajes tomados de
la mano de sus adultos guardianes.
De vez en cuanto, los abrazos
también emergían entre quienes, reencontrándose en tan festiva actividad, se saludaban
con efusividad y celebraban, en ese momento, la posibilidad de un viernes distinto,
pero agradable.
En la Plaza Bolívar, punto
final del desfile, cada comparsa, fue pasando y, con anuncio formal, derrochaban
esplendor y, mostraban con amplitud sus pancartas e integrantes, para despedirse
de la actividad, con rostros sonrientes y emanando satisfacción.
Desde el escenario, autoridades
docentes, políticas y culturales, aplaudían, saludaban y admiraban, cómo este
Desfile Pedagógico reunió, en tiempo y espacio, a todos en una común unión de
voluntades.
Así disfrutaron el desfile:
“Hoy nos sentimos sumamente contentos,
bendecidos por Dios. Ha sido un día de rotundo éxito. Un llamado contundente. En
el municipio Lagunillas todas las instituciones educativas, más de setenta y
cinco instituciones participando, más de dos mil personas entre docentes,
administrativos, estudiantes. Hemos unido a toda la comunidad, Ubch, políticos,
aquí no hay distinción, todos vinieron, trabajamos y lo evidenciamos en cada
una de las comparsas, en la emoción que vemos en cada uno de los niños, sumamente
emocionada. Cuando hay un trabajo con compromiso, con disciplina, con amor, con
justicia, con paz, pero sobre todo humildad, se logran hermosos resultados”,
consideró la profesora Sara Medina, directora de Centro de Desarrollo de la
Calidad Educativa del Municipio Lagunillas.
“Aquí está toda la banda
completa, de sesenta y cinco integrantes desde las pomponeras hasta el último
de percusión, que son las panderetas. La intención es rescatar estos desfiles de
verdad que le hacen falta al municipio, ayer (jueves) estuvimos en Simón
Bolívar también el trato fue excelente, por su alcalde y la primera dama y la
receptividad. Damos gracias por la invitación, el uniforme es nuevo, lo están
estrenando hoy (viernes), es de colores, porque el Carnaval es de colores,
guardamos el uniforme tradicional”, refirió Carlos Acosta, director de la Banda
Show San José, del Instituto San José de Lagunillas, sobre la dedicación y el deseo de procurar la alegría de todos los observadores y público en general.
“Muy emocionado por la
participación de verdad ver que hay la confragación de la unión entre todos los
colegios para hacer este acto muy sencillo, muy humilde, pero con una gran profundidad
docente y, verdaderamente, tradicional, porque los carnavales son fiestas que
se celebran a nivel mundial en estas fechas y, por su puesto, esto tiene una
connotación no tanto nacional sino internacional, pero la emoción de ver la
alegría del pueblo acompañándolo en esto me comprometo más a seguir con este
compromiso de atención social y del desarrollo y del Zulia y de trabajos el
Zulia pa vos con el corazón en la mano, seguimos haciendo un bien común para
todos”, afirmó el General de División Darío Parra Beltrán, Coordinador Jefe del
Eje COL de Corpozulia, quien asistió como invitado al desfile y adelantó que
para el municipio Lagunillas, que adelantan las gestiones para próximas
atenciones en cuanto a un problema vinculado con aguas servidas.
Texto: Yennys Rojas Fotos: Seltkis Salazar / Yennys Rojas.
Comentarios
Publicar un comentario