Ir al contenido principal

Voceros comunales convocaron a Cabildo Abierto para este jueves 27 de marzo en el municipio Lagunillas

 En un acto del Poder Popular en pleno, los voceros de los 23 Circuitos Comunales del Municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago del estado Zulia, convocaron para este jueves 27 de marzo de 2025, un Cabildo Abierto Comunal en la Plaza Bolívar de la localidad, donde, a las 9:00 de la mañana, esperan la asistencia de la del alcalde José Mosquera y de la ciudadanía que tenga a bien acercarse.

Los voceros comunales anunciaron para este jueves 27 de marzo la 
realización de un Cabildo Abierto Comunal y, frente al Despacho del  
alcalde, pronunciaron la consigna: "Comuna o Nada".

Desde las ocho de la mañana de este lunes y, con la intensidad de los rayos solares “bañándoles”, los voceros de las comunas, comenzaron a congregarse en la calle Vargas, próximos a la sede del Despacho del alcalde, después, todos en una breve caminata se movilizaron hasta el frente de esa dependencia para exigir, con pancarta en mano y un mensaje claro, la transferencia de recursos para los segundos Proyectos Comunales de la pasada Consulta Nacional Popular, instrucción que ordenó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro a todos los alcaldes y gobernadores del país.

“Hoy estamos acá presentes para notificar, para convocar a un Cabildo Abierto Comunal, que se efectuará este jueves (27 de marzo), a las nueve de la mañana en la Plaza Bolívar, donde nosotros como Poder Popular organizado, en nuestra condición de gobierno colectivo, le exigimos al alcalde su presencia”, afirmó Aníbal Núñez, Tutor Comunero del municipio Lagunillas, quien estaba con los voceros de las Comunas y junto con ellos, les acompañaron los concejales del Psuv y algunos integrantes del Polo Patriótico.

La petición tiene una razón de peso, sustentada en las palabras de Núñez: “Es necesario la presencia del alcalde, porque ahí nosotros le vamos a exigir el cumplimiento del decreto presidencial, el cual fue anunciado, el siete de febrero en la clausura del Quinto Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, que establece que gobernadores y alcaldías deben cumplir de inmediato con el financiamiento del segundo proyecto, que quedó segundo de la Primera Consulta 2025”.

Antes de dar declaraciones los voceros entonaron el Himno Nacional.

“Aquí nos encontramos representantes comuneros y comuneras 
de los veintitrés Circuitos que hacemos vida en el municipio Lagunillas,
 nosotros en esta condición de colectivo de Gobierno, gracias a esa política 
incluyente de nuestro presidente Nicolás Maduro, está dando la cara
 con su pueblo, como lo soñó Chávez”, afirmó Aníbal Núñez, 
Tutor Comunero del municipio Lagunillas (tercero de izquierda a derecha).

 

El Tutor Comunero Municipal también comunicó sobre una segunda solicitud que, en el Cabildo Abierto, debería responder el alcalde Mosquera. “Estaremos exigiendo que nos dé información acerca del Clpp, de su funcionamiento y de su conformación, pues desde sus inicios fue constituido bajo la violación de toda la normativas establecidas en las leyes venezolanas, por lo tanto el Poder Popular del municipio Lagunillas, estamos acá convertido en un instrumento poderoso de apoyo para  llevar y brindar a nuestras comunidades, esa satisfacción, esa alegría, lo hemos hecho con poco, aquí hemos arreglado escuelas, están arreglando ambulatorios, se está haciendo instalación de redes de gas, se están recuperando colectores, se está haciendo infinidad de cosas, con un poquito de presupuesto, cuestión que no ha hecho el alcalde”, aseveró Núñez.

La comunera e integrante de la Comuna Simón Bolívar, Eduvith Rivera, quien estaba entre el grupo congregado frente al Despacho del alcalde, exhortó a la ciudadanía a vincularse, este jueves, con la actividad en la plaza, por la naturaleza pública que tendrá.

“La invitación y el llamado es a todos los Circuitos comunales, consejos comunales y comunidad a este Cabildo Abierto, que estamos haciendo la invitación el día jueves, a las nueve de la mañana. Que el alcalde del municipio nos dé respuesta a ver qué va hacer con nosotros, los veintitrés Circuitos del municipio Lagunillas, a dar el cumplimiento del segundo proyecto, que tenemos que darles respuesta a nuestras comunidades. Ya reposan en las alcaldías los decretos y en las gobernaciones y esta es fecha que ellos aún no nos han dado respuestas”, alegó Rivera.






Si el alcalde no asiste ¿Qué pasaría?

Aníbal Núñez, consultado por periodistas, si el alcalde no asistiese al Cabildo Abierto qué pasaría. “Bueno eso va a traerle consecuencias a él, en lo personal, que él conoce, puesto que el decreto ya reposa en los despachos de las gobernaciones y alcaldías y, que nuestro presidente y, nuestro capitán Diosdado, en reiteradas oportunidades, lo ha manifestado y lo ha repetido que, si ellos no cumplen, tendrán algunas sanciones de las cuales ellos mismos serán responsables”.

De la Juventud Comunera del municipio Lagunillas, tomó la palabra Jesús Labarca para ampliar el escenario si, durante el Cabildo Abierto, el alcalde José Mosquera no se asiste.

“Si el ciudadano alcalde no se presenta, nos iremos a las instancias competentes, que es el Ministerio Público, porque ya reposa en alcaldías y gobernaciones la orden presidencial, el decreto presidencial que los alcaldes deben cumplir la ordenanza de los recursos para los voceros y voceras de los consejos comunales”, reiteró.

El joven refirió, además, una exhortación a “revisar qué está sucediendo con el Consejo Local de Planificación Pública del municipio Lagunillas, Clpp, que a esta fecha y, a esta hora, no se han pronunciado y sabemos muy bien, que ese Clpp está usurpando puestos , porque esos voceros y voceras algunos están detenidos, otros no son voceros, y otros no están registrados como miembros de vocerías de los consejos comunales ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, son consejos comunales ilegales, nosotros podemos presentar el día jueves nuestras actas que nos acreditan como voceros y voceras  de los consejos comunales”, aseguró con convicción.

Pese a permanecer por más de una hora concentrados, el alcalde José Mosquera, aunque estaba, según su personal, en el lugar, no salió.









 Texto y Fotos: Yennys Rojas




Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.