Un abanico cultural se abrió, este miércoles 25 de octubre, en la escuela Bachiller Toribio Urdaneta, en el sector Las Morochas del municipio Lagunillas, para recibir el lienzo con la imagen del General en Jefe Rafael Urdaneta y sumar a este plantel en la privilegiada lista de instituciones que han sido protagonistas de la Ruta pedagógica en honor al prócer zuliano.
El pasillo de honor, en la
entrada de la escuela, reunió a estudiantes de primaria y liceístas,
acompañados por los niños Said Millán y Adrián Reyes, caracterizados como el
Libertador Simón Bolívar y el General Rafael Urdaneta.
Todos con respeto y en
estricto gesto de solemnidad recibieron al lienzo, portado por una
representación del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa parroquia
Paraute.
Al entrar a la cancha del
plantel, los niños, desde sus asientos agitaron pañuelos amarillos, azules y
rojos dibujándose con sus movimientos el Tricolor Nacional.
Y mientras tanto, el lienzo con
el rostro de Urdaneta, llegaba a su puesto de honor y protagonismo. Los
estudiantes de cuarto y quinto año del liceo Dr. Blas Valbuena realizaron la
parada militar, con la voz de mando del joven Wilber Belisario.
Tomó la escena, Salvador Cegarra, estudiante de cuarto grado que, divulgó la reseña biográfica de El Brillante, el histórico personaje que estaban recibiendo en su escuela.
La
directora, María Martínez recibió de manos del profesor y vocero de Cultura
Richard Nava, la Gaceta Oficial con el cambio que nombre de la capital del
municipio Lagunillas, ahora Ciudad General en Jefe Rafael Urdaneta ,que fue
aprobada por el Clez, al reformar la Ley de División Político Territorial del
Estado Zulia en diciembre de 2020.
Martínez tenía la complacencia
de recibir la Ruta y también sumarse a los actos que conmemoran al héroe
considerado amigo leal del Libertador.
“Agradecida enormemente con el
personal del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, porque es una
forma de mostrar las raíces de nuestro país y, especialmente de un zuliano que
participó en lo que fue la Guerra de la Independencia conjuntamente, con Simón
Bolívar”, comentó la directora.
Ella también resaltó, además, un valor mostrado por Urdaneta y digno de aplicarse en estos tiempos: “La lealtad es lo mejor para nuestro país y es lo que más necesita. El reconocimiento de sus valores y raíces”, afirmó Martínez.
Presentaciones
plausibles
Los niños también plenaron la
escena, pequeñas de segundo grado, vestidas con manta wayúu danzaron, generando
una agradable reacción en los presentes, en especial de la concejala indígena
Sekiris González,quien felicitó a la institución por abrir espacio a la cultura
ancestral en el plantel y hacer parte activa de la identidad aborigen que tiene
el país, al incluir una presentación en el contexto de la Ruta Urdaneta.
La poesía siempre cautiva y si
los recitantes son niños más. Así se escuchó con enternecida actitud las frases
de: Aniha Gleidis, Andrew Martínez, Yorgina Abdul y Camila Rodríguez. Aplausos
para todos ellos.
Nuevas huellas también se
plasmaron sobre el lienzo, esta vez, dejaron su marca: Said Millán, Adrián
Reyes y Alaya Ramones.
![]() |
Estudiantes del liceo Dr. Blas Valbuena durante su ingreso a la escuela. |
El toque musical llegó con los
Gaiteritos del Blas, agrupación conformada por estudiantes del liceo Dr. Blas
Valbuena. Un repertorio con preponderancia en la gaita y donde se
percibe el hermoso talento para el canto y la ejecución de instrumentos que tienen
estos muchachos. Los acompañó con su cuatro el concejal Dixón Rivera.
Cerrando el abanico cultural, Annie
González, presentó el monólogo sobre la heroína Eulalia Buroz. Nuevamente, aplausos
para todos.
“Me siento orgulloso que los
niños se sientan orgullosos, porque estamos aquí. Hay un hombre que se llamaba
Rafael Urdaneta, que nació en nuestra tierra, que tuvo un comportamiento
extraordinario. Fue un niño como ustedes, que fue a la escuela y, además fue
amigo leal de Simón Bolívar, un gran patriota, un hombre responsable, honesto,
que el martes se celebró su natalicio número 235”, expresó el concejal Dixón
Rivera, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y
Recreación de la Cámara Municipal de Lagunillas al dar un mensaje ante los
estudiantes.
Una pregunta de parte del director de Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa parroquia Paraute Javier González formuló, este miércoles, el profesor José Mercado, supervisor del Circuito Paraute, donde está ubicada la escuela Bachiller Toribio Urdaneta.
-¿Cómo
se llama el puente sobre el Lago de Maracaibo?
Y los niños desde su emoción y a viva voz respondieron:
-¡Rafael Urdaneta!
Mercado, al hablar con los
jovencitos, les envió un mensaje: “Cada paso que ustedes, como estudiantes dan
al frente, es una huella que muy pronto dará frutos. Es la construcción de una
Venezuela Bonita”.
La Ruta pedagógica se aproxima
a su cierre y, a su paso se escucha, entre la muchachada un lema: ¡Urdaneta Soy!
Comentarios
Publicar un comentario