El Natalicio 235 del General en Jefe Rafael Urdaneta recibió, este martes, la bendición de la lluvia. Después, el Sol abriéndose paso otorgó intensidad y calor a los actos conmemorativos en honor a El Brillante, en el municipio Lagunillas, estado Zulia, donde el más leal al Libertador compartió escena y protagonismo con otros héroes y heroínas del país.
![]() |
Noé Pirela interpretó al G/J Rafael Urdaneta en un monólogo en honor al prócer zuliano. |
Bajo las líneas del Tricolor
Nacional, que se extendía sobre las autoridades, docentes, jóvenes e invitados a
la Plaza General en Jefe Rafael Urdaneta, el lienzo con el rostro de El
Brillante, fue entregado “simbólicamente” por los seis directores parroquiales
del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa y dar inicio a los actos.
¡Viva la Patria!, se escuchó
con fuerza dando anuncio y revelando el sentir de esta jornada, sumándose
luego, al protocolo, la ofrenda floral, esta vez, los directores parroquiales
con rodilla en tierra, colocaron una planta en acción representativa de una
siembra para la posteridad. La Contraloría Municipal de
Lagunillas, con el abogado Abel Medina, contralor encargado interventor, junto
con su equipo de trabajo, también ofrendó una corona de flores, a usanza
tradicional. Y una voz resonó con un viva: ¡Leales a Urdaneta! La prestancia del General en
Jefe Rafael Urdaneta cobró mayor dimensión, a través de Noé Pirela, el joven
estudiante del liceo Francisco Antonio Zea que, con estricto uniforme y
estampa, regaló al público una conmovedora puesta en escena del monólogo “Un
nombre digno”, pieza teatral dirigida por el profesor Jhonathan Camacaro y
escrita por la periodista Yennys Rojas. Atentos, subyugados por El
Brillante y sus reflexiones sobre la Libertad lograda a pulso, en combate al
lado de Simón Bolívar y otros tantos próceres de nuestra patria, terminó este
abreboca cultural. “Sin palabras. La emoción es
mucha y se nos hace un nudo en la garganta”, expresa Luis López, el maestro de
ceremonia, al resumir con una frase la sensación general después de los sonoros
aplausos para el joven actor lagunillense y su histrionismo. Pero el arte escénico siguió a
sus anchas en la plaza, con los docentes y diplomantes de teatro y la pieza
“Héroes y Heroínas de la Independencia que reunió a: José Quevedo (G/J Rafael Urdaneta), Marcia Macho (Ana María Campos), Carlos Morocoima (General Prudencio Padilla), Enis Quevedo (Josefa Camejo), Maxyuli Marcano (Luisa Cáceres de Arismendy), Diny Gutiérrez (Luisa Arambide) e invitada especial Ana Segovia (Fernanda Bolaños). Los aplausos se hacen sentir.
Héroes y Heroínas de la Patria escenificados por los docentes del Diplomado "La Didáctica del Teatro y la Organicidad del Actor". |
En los honores del prócer
zuliano de trascendencia nacional, también hubo espacio para reconocer la
relevancia de El Brillante en nuestra historia, en las palabras del director
del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa parroquia Paraute, Javier González.
“Hoy nos encontramos celebrando y conmemorando este natalicio a 235 años de este Brillante, del leal de los leales, de este independentista, anticolonialista. Nos sentimos muy complacidos el gremio educativo del municipio, todas las organizaciones y movimientos sociales y políticos que nos acompañan, para hacer la celebración de este gran héroe, de este gran prócer zuliano. Estamos hoy restableciendo lo que nos impulsa, lo que es la independencia.
Es un gran honor que, a través de estos proyectos pedagógicos,
que nos enmarcan la verdadera historia, que hoy Urdaneta es parte de la
historia correcta, de la historia verdadera y también conmemorando el nombre de
esta ciudad, que también en tiempo pasado tuvo un nombre equivocado. Y hoy
tenemos el nombre de El Brillante, Rafael Urdaneta”, destacó González, momentos
antes de iniciar la actividad y reiterado, luego, en su discurso al hablar ante
el público.
El Orador de Orden de los
actos conmemorativos, concejal Dixón Rivera, presidente de la Comisión de
Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Recreación de la Cámara Municipal de
Lagunillas, recordó el pensamiento del Libertador Simón Bolívar “Moral y Luces
son nuestras primeras necesidades” para dar inicio a una extendida y
contundente narrativa sobre la historia nacional.
“La consciencia histórica nos la quisieron
borrar y uno de los que contribuyó a ello fue Eleazar López Contreras con el
error de haber colocado, lamentablemente, el nombre de un genocida a esta
ciudad hace más de ochenta años. Sin embargo, un grupo de cultores e
historiadores comienzan a luchar por este cambio (de nombre de la ciudad capital
del municipio Lagunillas) y tres años después de un gran esfuerzo de muchos, no
fue un esfuerzo exclusivo del Partido Socialista Unido de Venezuela, aunque
contribuimos, fue un esfuerzo de cultores, historiadores independientes, que
aman la patria y que consideran que era irregular, ilógico tener el nombre de un genocida, pedófilo, porque además
Alonso de Ojeda jamás entró al Lago de Maracaibo. Es una versión mitológica que
ha reinado en la pseudo historia”, afirmó Rivera con elocuente convicción.
Para Rivera conmemorar al general
Rafael Urdaneta, en su natalicio, no se hace por “cumplir un requisito de una
fecha”. Es en sus palabras es: “un compromiso que tenemos con la patria”.
Tras los discursos y la
salutación a integrantes del Frente Francisco de Miranda que firmaron su código
de ética, cerraron los actos conmemorativos con música de la mano de los
estudiantes del liceo Blas Valbuena al son del ritmo pascuero con la agrupación Juventud Gaitera.
Y los aplausos también se
prodigaron para ellos.
Ellas fueron testigos...
“Es importante estar acá
reunidos en la plaza general Rafael Urdaneta haciendo honor a quien honor
merece. Nuestro gran héroe, nuestro general. Un zuliano leal en sus 235 años.
Debemos rendir honor a esa lealtad que brindó el general en su tiempo”.
Ana Clemente, directora del
Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa parroquia Venezuela.
“Esta actividad ha sido muy
esperanzadora, porque siempre era (antes) como una oda a algo que no existía y
era malo, como Alonso de Ojeda. Ahora de verdad Rafael Urdaneta se siente en el
alma y en el corazón del pueblo. Me fascinó”.
Blanca Cáceres, directora del
Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa parroquia Eleazar López Contreras.
“Estamos muy orgullosos, el
sentir de ser Urdaneta Soy hasta el final. Fue un hermoso evento que debemos
impartir en todas las instituciones educativas, porque nos hace sentir en
realidad quienes son los verdaderos héroes de la patria”.
Katiuska Rosario, directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa parroquia Campo Lara.
“Hoy conmemoramos esta fecha y
recordamos que nuestro gran héroe Rafael Urdaneta El Brillante, se destacó por
los valores que él nos dejó y hoy queremos invitar a todo el colectivo también
a destacarse”.
Catalina Suárez, directora del
Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa parroquia El Danto.
“Urdaneta un gran amigo de
Bolívar dejando huellas en el camino y sembrando en cada corazón la experiencia
de vida. Nosotros en la parroquia Libertad apoyamos el cambio de nombre de
Alonso de Ojeda al de Rafael Urdaneta, porque es resaltar la historia y la
patria venezolana”.
Olannis de Agüero, directora
del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa parroquia Libertad.
“Quisiera expresar unas
palabras de nuestro General en Jefe Rafael Urdaneta cuando muere el Libertador
y él decide poner la renuncia a su carrera militar y política y hace la
siguiente proclama: ´al termino de mi vida política estoy satisfecho, porque en
mi consciencia me dice que cumplí con los deberes que me impulsó la patria ´.
Es el ejemplo que debemos seguir todos”.
Elizabeth Gutiérrez, Enlace
del Psuv en el municipio Lagunillas.
Comentarios
Publicar un comentario