Ir al contenido principal

Homenaje musical para los gaiteros en el liceo Blas Valbuena de Lagunillas

 Con la reina del folclor zuliano, la gaita, estudiantes y docentes del liceo Dr. Blas Valbuena del municipio Lagunillas, estado Zulia, celebraron el Día del Gaitero rindiendo un homenaje a exponentes y defensores de este género musical que es Patrimonio Cultural de Venezuela.

Dixón Rivera recibe su reconocimiento de parte del director del liceo Blas Valbuena, Yony Landaeta, le acompañan los muchachos de Gaiteritos del Blas y las profesoras Lesbia Soler y Maybeline Guzmán.


Desde la cancha del plantel, en un encuentro con sentir y toque familiar, los Gaiteritos del Blas, cantaron y tocaron con compositores gaiteros, dándose la grata combinación de experiencia y juventud.

“Nos encontramos acá brindándole y dándole un honor a todos los gaiteros que nos representan y siguen representando nuestra idiosincrasia, nuestra música, nuestra gaita”, expresó con emoción el director del plantel, Yony Landaeta al revelar cómo en esta celebración se entregaron reconocimientos a los compositores: Nay Hernández y Renny Gutiérrez, al cronista de la Gaita, Humberto Rumbos y al cultor y Dixón Rivera.

Pero ellos no fueron los únicos, doce estudiantes, los integrantes de Gaiteritos del Blas también recibieron sus reconocimientos por ser embajadores musicales de su plantel dejando, desde el año pasado, una hermosa huella en cada actividad a la que han sido invitados o son protagonistas con su talento.

La profesora Lesbia Soler, coordinadora de cultura en el “Blas Valbuena”, destaca la presencia del cultor Dixón Rivera, quien, desde el año pasado, al conformar el Núcleo Cultural de Talentos en el municipio, integró a esta institución y ha estado formando, con clases presenciales y asesorías, a los Gaiteritos del Blas.  

“Quisimos enaltecer a uno de los profesores que nos está apoyando, Dixón Rivera, a la vez a nuestro grupo de gaita, juventud valbuenista, se les dará un reconocimiento a cada uno de ellos, como estudiantes han llevado la bandera de nuestra institución en nuestra parroquia”, comentó Soler con orgullo palpable al ver “que son una semilla que está germinando para un futuro de nuevos gaiteros”.

La fusión de la experiencia con la juventud fue notoria en la actividad, al ver, entre tantas escenas para el recuerdo, al compositor gaitero Nay Hernández acompañar con instrumento en mano (charrasca), a los muchachos mientras éstos tocaban los tambores y el furro.

“Muy bonito ver que los jóvenes, esta nueva generación, que se está levantando y que les gusta la gaita, la cantan, ejecutan los instrumentos, tararean la gaita”, señaló Renny Gutiérrez al ver cómo un semillero de nobeles exponentes de la “reina pascuera” toman el escenario con el mismo gusto y agrado que él tiene por este género.



La gaita tiene en liceo Dr. Blas Valbuena un semillero que cada día
avanza en su crecimiento. !Felicitaciones muchachos!




Gutiérrez rememoró sus inicios como compositor en 1995 que ha mantenido hasta la actualidad, como una valiosa manera de cultivar nuestra identidad zuliana.

“Es un homenaje para los gaiteros de todo el municipio Lagunillas, de toda Venezuela, ya que los tenemos extendidos por todas partes del mundo. Este homenaje para mí es muy sincero”, refirió Gutiérrez sobre el agasajo donde él también cantó junto con los Gaiteritos del Blas.

Si Hernández tocó un instrumento y Gutiérrez cantó, Humberto Rumbos, otros de los homenajeados refrendo su título de cronista de la Gaita. No solo recordó anécdotas también rememoró por qué cada 8 de noviembre se festeja el Día del Gaitero.

“Para que todos sepan la historia de la gaita fue en el año 1969, cuando El Monumental Ricardo Aguirre fallece en la madrugada del 8 de noviembre de 1969”, explica sobre la fecha para enaltecer la musicalidad zuliana, que ya es patrimonio nacional y de agrado más allá de nuestras fronteras.

“Ya no solo se celebra en el Zulia, actualmente es nacional e internacional el Día del Gaitero, lo cual debemos de sentir ese legado, llevarlo como gaitero, como historiador e investigador de la gaita. Que siga ese legado que venimos nosotros transitando. Nos pusimos a la orden de los muchachos, porque una gaita sin historia no es gaita. Y cada una tiene su historia”, precisó Rumbos sobre la disposición para guiar a los Gaiteritos del Blas, en conocer el origen y las distintas historias entorno a este género musical.

Para el cultor, gaitero y decimista Dixón Rivera el homenaje llegó a su corazón, más cuando los Gaiteritos del Blas, tras entregársele el certificado de reconocimiento, expresaron a viva voz su cariño hacia él.

“Estamos aportando un granito de arena, con el cariño que le tenemos a la gaita, con ayuda de la organización, grupo que dirige Nay Hernández, estamos comprometiéndonos con el profesor Yony Landaeta (director del liceo Blas Valbuena), que este año que viene, a fortalecer este esfuerzo que venimos haciendo desde el año pasado, con la intención de rescatar las tradiciones zulianas, lograr que los muchachos de esta institución y de otros municipios, valoren nuestra soberana gaita y una de las representaciones folclóricas más importantes y representativas del país”, apuntó Rivera, quien también se unió a los jóvenes gaiteros, ejecutando su cuatro, durante sus interpretaciones.


Ellos recibieron sus reconocimientos: ¡Enrohabuena!

























 








Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez

 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.