Ir al contenido principal

Este Domingo 2 de febrero se pulsa la participación protagónica con la elección de los Proyectos Comunales

 Un paso directo y tangible hacia la participación protagónica vivirán, este domingo, 2 de febrero de 2025, las comunidades venezolanas, con la Primera Consulta Popular Nacional de este año, donde a través de este ejercicio soberano, podrán escoger los proyectos comunales a ejecutarse en sus sectores.



El Consejo Nacional Electoral (CNE), según lo expresó, en una de sus alocuciones el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, recibió el registro de 36 mil proyectos comunales en todo el país. Ante este volumen de propuestas, que abarcan más de cinco mil Circuitos Comunales en Venezuela, el Mandatario Nacional reiteró su llamado a la participación de todos.

“El domingo dos de febrero les toca a ustedes votar, vecinos, vecinas. Una gran fiesta de democracia verdadera, la que soñó Chávez. Lo estamos haciendo realidad en este año dos mil veinticinco”, exhortó Maduro.

Para reforzar su mensaje, el presidente también enfatizó que tiene los recursos y está firme y dispuesto a proporcionar los 10 mil dólares para la inversión en cada proyecto. “Tengo la plata, así que ustedes eligen y cash, cash y cash, compadre, para que ustedes hagan los proyectos en los cinco mil trescientos treinta y cuatro Circuitos Comunales”, afirmó.

El 2 de febrero encierra, además, un significado especial, según lo asomó Aníbal Núñez, Tutor Municipal Comunal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas en Lagunillas, al recordar cómo en esa fecha el Comandante Hugo Chávez asumió, por primera vez la presidencia de la República y fue, también “la llegada a nuestras vidas para impulsarnos a proponer ese gran proyecto de recuperarnos y reconstruir los derechos humanos, gracias a ese sueño que nos dio,  a través de la promulgación de la Constitución Bolivariana, donde, por primera vez, se ampliaron espacios de trabajo y esos espacios, trajo como consecuencia el trabajo directo con los consejos comunales”.

Un registro visual de la reunión organizativa con relación a la 
Primera Consulta Popular Nacional 2025, efectuada, en la sede del Psuv Lagunillas.


En este 2025 se efectuarán:

6      Consultas Populares Nacionales.

                                                                4 sobre los Proyectos Comunales.

                                                     1 de la Juventud.

                                                        1 de la Cultura.

Desde la icónica frase de “Comuna o Nada” declarada por Chávez hasta la firme construcción de un Estado Comunal, palabra empeñada por el presidente Maduro, el año pasado, un río de acciones corrieron – y aún lo hacen-, como cauces crecientes donde, siempre, el punto de partida, apunta al Comandante Eterno, según lo reconoció el Tutor Comunero Municipal de Lagunillas, Aníbal Núñez.

“Se amplía, a través de la Constitución, ese concepto de la comunidad y se le da orientación de aplicar un plan, que permite avanzar y dar la acción, dar esa solución de atención al pueblo, a través del Plan Comunal, que nos permitirá motorizar, esa acción del pueblo, que terminaría en la felicidad del pueblo ¿Cómo?  Nos permite crear agendas concretas y colectivas para presentar los proyectos de manera consensuada. ¿Cuál es ese impulso? El Impulso es que deben ser esos proyectos de un impacto colectivo, que beneficie a las comunidades”, alegó el Tutor Comunal.

 

Tenga presente cuál es el proyecto comunal, de los siete que tiene el Circuito 
Comunal donde vive, seleccione el de su preferencia y vote.

Meritorio:

El presidente Nicolás Maduro informó, recientemente,

que, en la ejecución de los proyectos comunales de la primera Consulta Popular Nacional 2024, existe un 97% de ejecución y, en la segunda Consulta del año pasado, se registra un 96% de ejecución.

 


La geografía venezolana en el tránsito de planificar la Consulta Popular Nacional, la primera de este año, recorrió varios tramos, uno de ellos, reuniones organizativas en los territorios, como ocurrió en Lagunillas, estado Zulia, donde el coordinador del CNE en este municipio, Alexander Miquilena sostuvo un encuentro con el Poder Popular para brindar orientaciones sobre el registro de las propuestas comunales, que tiene siete proyectos por cada uno de los Circuitos Comunales (en la zona existen 23).

“Van a ser las elecciones distribuidas en veintidós Centros de Votación. Que serían, uno en la parroquia Eleazar López Contreras, siete en la parroquia Paraute, uno en la parroquia Venezuela, siete en la Libertad, cinco en la parroquia El Danto y dos en la parroquia Campo Lara”, detalló Miquilena, quien aclaró, como el CNE es un ente acompañante de la Consulta.

“Nosotros somos acompañantes, el verdadero artífice, estamos hablando de las comunas que, en este caso, es el mismo pueblo, que escoge mediante esos mismos consejos comunales, que es el verdadero protagonista de estas acciones”, recalcó el funcionario electoral, quien también precisó cómo las  dos Comunas del urbanismo Fabricio Ojeda, tiene el mismo centro de votación, asentado en esa gran área habitacional.

 La selección de los proyectos comunales da espacio a la participación amplia, en especial de los más chicos, Jesús Labarca, miembro de la Dirección Municipal de la Jpsuv en Lagunillas e, integrante del equipo del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Agricultura Urbana, explicó cómo este grupo puede ser activo elector en este proceso comicial del domingo.

“A partir de los quince años de edad, con su cédula laminada, se acerca a su Centro de Votación de su Circuito y ejerce su derecho al voto por el proyecto que sea beneficioso para su comunidad. Ahora bien, la juventud tiene que ser protagonista en nuestros eventos”, exhortó Labarca, quien también enfoca un aspecto importante de cara al cuarto mes de este año y en sintonía con la Consulta Popular Nacional sobre los proyectos para los jóvenes.

“Tenemos una fecha tope, que es el mes de abril, allí la juventud patriota, va a llamar a nuestros jóvenes de los Circuitos y Comunidades que decidan ellos, qué quieren hacer, arreglar una cancha, hacer un ciber, lo que necesite la juventud, ese proyecto se va a ejecutar, a través del Poder Popular, con recursos de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro”, consideró Labarca sobre este próximo hito a escribirse en la historia de la participación juvenil venezolana.

La jornada dominical tiene para el concejal Dixón Rivera, Jefe de la Fracción Psuv en la Cámara Municipal de Lagunillas, un reto: “esta es la primera de una (Consulta) que se estará haciendo cada tres meses, deberían hacerse cuatro este año, porque en el Poder Popular hay que seguir consolidando el protagonismo, vaya desarrollando propuestas, no solamente en el área de servicios, que deberían ser en producción, de participación protagónica, de juventud, cultura”.

Existe un punto de partida con los proyectos comunales, pero, también la visión de bien común se irá perfilando en la medida del avance de las siguientes Consultas Populares Nacionales. “Se entiende que hay una serie de áreas que se espera y en las que las comunidades deben desarrollar las necesidades más apremiantes y más sentidas de la comunidad. Seguramente, estaremos promoviendo que los jóvenes puedan solicitar canchas, actividades culturales, que sean del bienestar de los jóvenes, deberían diseñarse proyectos productivos para el trabajo, para producir empleos en las comunidades”, considera Rivera sobre las posibilidades que estarían dándose en la medida de seguir con este fortalecimiento del Poder Comunal.

Los deseable: una participación masiva, tan similar a la voluminosa inscripción de proyectos que hubo. “Todas las personas están convocadas, el propósito del presidente Nicolás Maduro es la reactivación de nuestra democracia, participa y protagónica”, reiteró el concejal Dixón Rivera.

 

 Ellos dicen:

 

“Ahorita estamos en la nueva Consulta del dos mil veinticinco con respecto al proyecto, se le hace un llamado a las comunidades que participen y apoyen a cada consejo comunal para lograr su proyecto en cada comunidad. Debemos fortalecer en la parte de las comunidades más vulnerables, por ejemplo, mi sector El Milagro es un sector de extrema pobreza, ahora en la consulta la comunidad eligió la Casa de Alimentación, como propuesta número uno, ya que allí hay un índice de niños en desnutrición en nuestra población. Si gana la opción, allí trabajamos con respecto a lo social y le damos respuesta a la comunidad, no solamente en la alimentación, sino en lo social, en Barrio Adentro, ahorita hay siete propuestas que hay en el Defensores del Legado de Chávez (Circuito en donde está incorporado este consejo comunal) y queremos mejorar, que el Poder Popular se empodere de lo que nos dice nuestro presidente”, acotó Eliasmery Pérez, vocera del consejo comunal del sector El Milagro.

 

Eliasmery Pérez.

“Nos encontramos en la Base de Misiones Defensores del Legado de Chávez haciendo un exhorto, alegre, institucional, muy revolucionario a toda la comunidad, al colectivo del municipio Lagunillas, para que participe en esta ventana que se abre el dos de febrero, a las Consultas Populares donde todas las comunidades con alegría, con tolerancia, garantes de la paz y la estabilidad que tenemos en este país, vamos a gozar de una jornada electoral en la cual todos vamos a llevar a cabo la elección de los proyectos comunales, que cubren esas necesidades y que cumplen con todas esas expectativas que nosotros, como pueblo parauteño, de parauteños y parauteñas nobles, queremos dar a entender en estos días. Primero que todo tener la seguridad de que, esta vez, va a ser de una manera más abierta, más masiva, con mayor consciencia y teniendo en consideración, como reitero, la puerta de apertura para esto que va a ser importante para la garantía, para la expresión máxima de la democracia participativa y protagónica de la cual nosotros estamos adueñados, es nuestro tesoro, esa paz tanto anhelamos y que tanto tenemos y tanto vamos a brindar”, afirmó Freddy Romero, integrante del consejo comunal Eleazar López Contreras.


Freddy Romero.

“El dos de febrero estaremos votando por los proyectos, escogimos siete, para ver cuál va a quedar en el contexto de los votos. Estamos muy contentos, porque de verdad el presidente Nicolás Maduro, nos ha dado mucha potestad, el año pasado y ahora este año, con los proyectos y poder ejecutar dentro de los sectores los proyectos que veamos la necesidad que debemos hacer. Tenemos ahorita muchas necesidades dentro de los sectores, ya que el alcalde que está aquí, lamentablemente, no llega a los sectores a hacer nada, tenemos un desastre en la parte de las aguas negras, las aguas blancas desbordadas y hundimiento de carreteras (…) Tenemos una serie de proyectos, no solamente  ahorita, vamos a una tercera consulta, pero poco a poco vamos resolviendo los problemas de nuestro sector, de nuestro circuito, son proyectos de índole de servicios”, consideró Ligia Díaz, integrante del consejo comunal Jesús Salazar L.

Ligia Díaz.

“Darle muchísimas gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, que, gracias a él, hemos podido darle unas pequeñas respuestas a las comunidades, por ejemplo, en los tanques, la base de misiones, que es una parte importante donde nos reunimos, aquí están los doctores, aquí ven todo, se hacen infinidad de cosas. Gracias a nuestro comandante Nicolás Maduro nosotros, creo y estoy seguro que esto va a ser la voz potente de toda Venezuela, porque todo lo va a ser el poder popular, que tienen la asta agarrada. El poder popular reside en el pueblo”, afirmó Antonio Bracho, integrante del consejo comunal La Invasión al cerrar su comentario con una frase que está contenida en la Constitución Nacional.

 

Antonio Bracho.


“Aquí en el municipio y a nivel nacional el Poder Popular está captando ideológicamente, el mensaje, que es lo que quiere el presidente Nicolás Maduro y que es lo que quiere el Partido Socialista Unido de Venezuela, todo el conocimiento en el proceso social de trabajo y en los beneficios que vayan, directamente, al pueblo. Jóvenes mayores de quince años pueden incorporarse a esta elección popular, a ellos también les afecta, ellos son parte de la comunidad, del conglomerado popular, no como en otros países, que tienen a los jóvenes sin ningún tipo de involucramiento, a nivel político, a nivel popular y de comunidades, los tienen solo en las tiendas comprando o en los restaurantes comiendo”, analizó Ulises Latan, comisionado de Formación e Ideología del Psuv en el municipio Lagunillas.

Ulises Latan.


Estos son los 23 Circuitos Comunales del Municipio Lagunillas:

 

1.-Ezequiel Zamora 200, parroquia Eleazar López Contreras.

Centro de votación: Unidad Educativa Nacional Monte Oscuro.

 

2.- Independencia Socialista, parroquia Paraute.

Centro de votación: Escuela Básica Nacional Creación Barrio Nuevo.

 

3.- Simón Rodríguez, parroquia Paraute.

Centro de votación: Escuela Básica Estadal Pedro Julio Maninat.

 

4- Defensores del Legado de Chávez, parroquia Paraute.

Centro de votación: Escuela Básica Nacional Nueva Lagunillas.

 

5.- Manuelita Sáenz, parroquia Paraute.

Centro de Votación: UEN Francisco Antonio Zea.

 

6.-El Gran Samán, parroquia Paraute.

Centro de votación: Escuela Santiago Mariño, antes llamada Los Samanes.

 

7.- El Renacer Bolivariano, parroquia Paraute.

Centro de votación: UEN DR. Blas Valbuena.

 

8.- La Voz del Pueblo Revolucionario, parroquia Paraute.

Centro de votación:  José Félix Ribas.

 

9.- Venezuela, parroquia Venezuela.

Centro de votación: Escuela Básica Nacional Bolivariana María Moreno de López.

 

10.- Agroecológica Campo Lara, parroquia Campo Lara.

Centro de votación: Escuela Social Avanzada Campo Lara (anexo)

 

11.- Agrícola El Gigante Moral, parroquia Campo Lara.

Centro de votación: Escuela Bolivariana Rafael María Baralt.

 

12.- El Libertador, parroquia Libertad.

Centro de votación: Base de Misiones Socialistas La Gloria de Dios.

 

13.- Maribel Sibada, parroquia Libertad.

Centro de votación: Liceo Isaías Medina Angarita.

 

14.- Comandante Chávez, parroquia Libertad.

Centro de votación:  Escuela Básica Nacional José María Vargas.

 

15.- Los Grandes Luchadores Revolucionarios, parroquia Libertad.

Centro de votación: Los Grandes Luchadores Revolucionarios.

 

16.- Espada de Bolívar, parroquia Libertad.

Centro de votación: Unidad Educativa Juan XXIII Fe y Alegría.

 

17.- Ezequiel Zamora Tierra de Mujeres y Hombres Libres, parroquia Libertad.

Centro de votación: Unidad Educativa Nacional La Victoria

 

18.- Simón Bolívar, parroquia Libertad.

Centro de votación: Grupo Escolar Bolivariano Venezuela.

 

19.- Agroproductiva Fabricio Ojeda, parroquia El Danto.

Centro de votación: Centro de Educación Inicial Fabricio Ojeda.

 

20.- Ecoproductiva Fabricio Ojeda, parroquia El Danto.

Centro de votación: Centro de Educación Inicial Fabricio Ojeda.

 

21.- Rafael Urdaneta, parroquia El Danto.

Centro de votación: Escuela Básica Nacional Alberto Carnevalli.

 

22.- Antonio José de Sucre, parroquia El Danto.

Centro de votación: UEB San Benito.

 

23. El Danto Renacer Bolivariano, parroquia El Danto.

Centro de votación: Base de Misiones Sociales Antonio José de Sucre.

 

 

Texto: Yennys Rojas.

 Fotos: Sonyha López.

Composición gráfica principal: Valentyna Díaz. 


 

 

 

 

 


 

 

 

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.