Ir al contenido principal

Rivera: “Ellos (oposición) le ha quitado el derecho a los concejales suplentes de la participación”

  “Ellos (oposición) les han quitado el derecho a los concejales suplentes de la participación. Nosotros les cancelábamos económicamente un salario, un estipendio a los concejales suplentes. Ellos le han negado ese derecho”, afirma Dixón Rivera, jefe de la fracción del Psuv en la Cámara Municipal de Lagunillas y responsable de Asuntos Municipales de la tolda roja en esta localidad zuliana.

 

 

 

“Hemos estado absteniéndonos de votar, porque aprobamos un Reglamento, que ellos se han  negado a respetar”, denuncia Dixón Rivera, jefe de la fracción del Psuv.

 

 Su análisis tiene pertinencia a propósito de la situación actual en la Cámara Municipal -de mayoría opositora- y con, según Rivera, una postura de “negar” el Reglamento Interno, que fue aprobado en la gestión anterior del Concejo Municipal, en ese entonces, con todos los concejales “rojos”.

 “Nosotros hemos estado absteniéndonos de votar, porque aprobamos un Reglamento en el año 2020, que ellos se han  negado a respetar”, recalca el concejal, quien preside la Comisión Permanente de Educación y Cultura.

 Rivera recuerda que hace dos años, con la aprobación de ese Reglamento Interno, “le dábamos potestad a  todos los concejales suplentes para que ellos tuvieran participación, es decir, no solamente estaban activos los nueve concejales principales, sino que también tenían derecho a participar en las comisiones, los nueve concejales suplentes”.

 Pero, en la actual Cámara ese derecho, en palabras del concejal del Psuv, no está siendo respetado.

 “Consideramos nosotros que un concejal tiene ese derecho por haber sido electo, aunque sea en su condición de suplente, a ese estipendio y a participar activamente en el debate, en la discusión y en los aportes legislativos”, insiste Rivera, ante una situación que estaría dejando sin posibilidades de participación a nueve concejales suplentes de la fracción del Psuv y 18 por la opositora.

“Nosotros tenemos derecho a voz y tenemos derecho a expresar nuestro desacuerdo y lo dejamos por escrito", afirma Rivera.

 

Además, “están haciendo una “revisión de la Ordenanza del 2014, que nosotros ya abolimos, sin embargo, ellos la consideran vigente y están promoviendo una renovación del Reglamento de Interior y de Debate para agregar un número importante de comisiones, que estarían ampliando el número de las nueve comisiones que existen a  un número mayor”.

 Sobre las sesiones ordinarias y extraordinarias en las que está presente la fracción del Psuv, existe una postura clara.

 “Nosotros tenemos derecho a voz y tenemos derecho a expresar nuestro desacuerdo y lo dejamos por escrito, incluso cuando nos abstenemos de votar dejamos por escrito por qué nos abstuvimos, por qué negamos el voto, porque es el derecho de todo legislador: oponerse, abstenerse cuando no está de acuerdo”, recalca Rivera sobre la posición que han mantenido durante las votaciones de cualquier moción.

 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.