Ir al contenido principal

Comunidades indígenas conocen sobre el emprendimiento

 Bajo la modalidad de conversatorios desde sus asentamientos, comunidades indígenas del municipio Lagunillas, en estado Zulia, conocen sobre el Diplomado en Emprendimiento comunitario y las posibilidades de formación para ellos.

 

 

Habitantes del asentamiento indígena El Gran Simón, conocieron sobre la formación que se está dando a los emprendedores.

 

 


La concejala  indígena Sekiris Salazar expresó que esta comunidad es muy productiva.

    

 

 La concejala indígena, Sekiris Salazar, de la Comisión de Deporte Recreación y Turismo de la Cámara Municipal de Lagunillas, en conjunto con la líder de formación municipal en Lagunillas del Movimiento Emprendedor Venezuela y responsable de la Universidad del Emprendimiento Venezuela  (Unem Venezuela), Christina Roberts desarrollaron un conversatorio en el asentamiento El Gran Simón, del sector Las Banderas, parroquia Libertad.

 “El tema es buscar facilidades para a nuestros hermanos wayúu, ya que en los asentamientos indígenas básicamente no hay internet, además de eso no cuentan con los recursos tecnológicos”, comenta Salazar sobre los aspectos que se han evaluado y derivaron en la realización de estos conversatorios presenciales.

 Entre las poblaciones indígenas existe una notable muestra de emprendimiento, quizás no con la formalidad de un diplomado, pero tienen la experiencia, evidencia que palpó Roberts, al acercarse e interactuar con habitante de El Gran Simón.

 “Es un sector muy productivo activamente, tienen cría de ovejo, chivo, ganado y cerdo. Siembras de plátano, yuca, maíz y árboles frutales, así mismo tienen elaboración de chinchorros, variedad en tejidos, sombreros, alpargatas y bohíos wayuu”, describió la concejala sobre la amplia capacidad creadora que tienen en la zona.

 En la parroquia Venezuela, específicamente en la comunidad indígena de El Ahorcado, ya se realizó el conversatorio con el acompañamiento del responsable municipal del Movimiento de Emprendedores, Leover Valero. Está en agenda visitar entre mañana o el viernes, la parroquia El Danto.

 Durante estas visitas se ha recogido una sugerencia, considerando los aspectos culturales y la preferencia que tienen las poblaciones originarias, a quienes poco les gusta salir de sus espacios.

 “Van a pasar los listados a la dirección regional y nacional para ver la posibilidad de otra modalidad de estudios para los indígenas, que no sea por la plataforma (virtual) sino presencial”, afirmó Salazar.


 

 

 

 

 

 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Cortesía

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.