Ir al contenido principal

El municipio Lagunillas arrancó este lunes la ruta por el natalicio del G/J Rafael Urdaneta

 Con la declamación de pensamientos del General en Jefe Rafael Urdaneta inició, este lunes 03 de octubre, la Ruta de Urdaneta, en el municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago del Estado Zulia. Actividades culturales, teatrales y artísticas conformarán el catálogo de acciones a realizarse en todas las escuelas de esta zona hasta el 24 de octubre, cuando se cierre el ciclo con el natalicio de El Brillante.

 

Los estudiantes y el personal docente de la UEN Creación Lagunillas, realizó su acto cívico enalteciendo al prócer zuliano y los símbolos patrios. Cortesía

 

La supervisora Intercircuital de la Red Lagunillas I, Ivis Suárez, en rueda de prensa, destacó que esta Ruta de Urdaneta está “enmarcada en la educación del futuro y haciendo el recorrido de Urdaneta para resaltar el 24 de octubre, sin dejar de lado el 12 de octubre (Día de la Resistencia Indígena)”.

Con el detalle de la planificación, Liliana Velásquez, supervisora Intercircuital de la Red Lagunillas II, precisó las fechas y actividades previstas, entre ellas el arranque en la elaboración, el 06 de octubre, del mural de Rafael Urdaneta y el 07 habrá escenificaciones de obras de teatro.

“Serán dramatizaciones y galerías de diferentes estampas del ilustre héroe del Zulia Rafael Urdaneta. Los días 10 y 11 de octubre tenemos las actividades por el Día de la Resistencia Indígena, basadas en Los Parautes, etnia añú (del municipio Lagunillas). Y el día 12, será la conmemoración del natalicio de Rafael Urdaneta”, señala Velásquez, también presente en la rueda de prensa       


      

Muy resaltable para el concejal Dixón Rivera, presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Municipal de Lagunillas  y jefe de la fracción del Psuv, la participación de los estudiantes. 

“En todas las actividades que se van a ejecutar del 03 al 12 de octubre, la harán los niños de los circuitos educativos. Van a dibujar en colectivo a Rafael Urdaneta y colocar sus manitas en pinturas frescas en el lienzo en un proceso  de recorrido en los 17 circuitos. Las actividades del 10, 11 y 12 de octubre, son simultáneas en cada escuela: la elaboración del mural y las dramatizaciones, se hacen en los lunes cívicos en todas las escuelas”, refirió Rivera sobre la activa intervención de los escolares y los docentes que los guiarán en este proceso.

En los planteles lagunillenses el sentir nacional y, en especial, las heroicidad del El Brillante zuliano fue parte de la bienvenida y de las primeras interacciones en este nuevo año escolar, como señaló Carlos Rondón, enlace Intercircuital de Moral y Luces de la Red Lagunillas I, al comentar el arranque de la ruta.

 

“Hoy tuvimos como inicio, la declamación de un pensamiento de nuestro General Rafael Urdaneta, por los alumnos de todas las instituciones que conforman la red, de igual manera, enaltecer nuestros símbolos patrios a través de las fechas patriotas que tenemos en nuestro país”, contó de entrada, Rondón antes de ahondar en detalles sobre el lienzo a realizar para exhibirse en el natalicio de El Brillante.

“Nuestros  niños y jóvenes estarán elaborando ese lienzo en honor a Rafael Urdaneta. Se harán lienzos pequeños, que serán las ofrendas que darán las instituciones. Es algo muy bonito y simbólico. Habrá un acto central entre las dos redes, dando oportunidad que celebren esa fecha”, detalló el enlace de Moral y Luces sobre la relevancia y la dedicación que le están imprimiendo a esta conmemoración.

Jean Camacho y Gabriel Álvarez, de tercer año, presentaron el Acto Cívico, con la guía de la docente de cultura, Maholy Chirinos.            



                     

En rueda de prensa se aportaron detalles de la Ruta de Urdaneta.



Texto: Yennys Rojas   Fotos: Luis Martínez / Cortesía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.