Como un proceso de germinación único y maravilloso, el sentirse Urdaneta, brota entre las actividades académicas y culturales de cada institución del municipio Lagunillas, en el estado Zulia, desde el pasado 03 de octubre, cuando arrancó una Ruta simbólica para darle homenaje al ilustre héroe zuliano.
![]() |
En todos los niveles del sistema educativo del municipio, se desarrolla la Ruta de Urdaneta. |
- ¿Por qué sentirse Urdaneta?, le consultamos a la profesora Yuraví Chinchilla, enlace Intercircuital de Moral y Luces de la Red Lagunillas II. Ella ahonda en detalles que todo zuliano, y en particular, todo entusiasta de la historia tiene el agrado de hablar.
“Fue un hombre de confianza del Libertador. Un personaje elogiado por el Padre de la Patria, por eso nosotros queremos brindar un homenaje a este gran hombre y, por supuesto, héroe que es zuliano, que es un prócer nuestro”, resalta la docente con el orgullo rebosante en sus palabras.
La Ruta de Urdaneta transita por los planteles lagunillenses y, en cada día, un nuevo “brote” de ese sentir por este prócer de la independencia nacional, va naciendo en cada niño, como es el caso de Alex Ríos, estudiante de tercer grado de la Escuela Básica Nueva Lagunillas, quien recita un pensamiento demostrándonos que no hay limitaciones para participar en esta actividad.
![]() |
Como parte de este homenaje al héroe, en cada plantel se ha trabajado con Murales de Urdaneta. |
“General si con dos hombres basta para emancipar la patria, presto estoy para seguirlo a usted”, recitó con intensidad, Ríos, estudiante con discapacidad motora.
Chinchilla comenta con facilidad sobre el general en jefe “ya que es un héroe que nos representa, porque es un ícono de la historia y un patrimonio”.
La germinación trasciende con cada nueva jornada, un movimiento constante de planificación y organización que incluirá el recorrido de un lienzo de El Brillante por instituciones, la próxima semana.
Para Jhonathan Camacaro, responsable de Misión Cultura en Lagunillas y docente universitario, la Ruta genera una conexión con los valores de nuestro país.
“Me parece que este ejercicio patriótico permite vincularnos más con el sentir de los valores que representa Urdaneta. Y de que pueda existir un movimiento que permita exacerbar, dinamizar, haciendo un proceso cinético entre reconocer, reavivar y alzar, nuevamente, la figura de Urdaneta como un patrimonio zuliano, como un epónimo de nuestra ciudad”, comenta Camacaro sobre la proyección que está teniendo Urdaneta.
Para Jhonathan Camacaro, responsable de Misión Cultura en Lagunillas y docente universitario, la Ruta genera una conexión con los valores de nuestro país.
“Me parece que este ejercicio patriótico permite vincularnos más con el sentir de los valores que representa Urdaneta. Y de que pueda existir un movimiento que permita exacerbar, dinamizar, haciendo un proceso cinético entre reconocer, reavivar y alzar, nuevamente, la figura de Urdaneta como un patrimonio zuliano, como un epónimo de nuestra ciudad”, comenta Camacaro sobre la proyección que está teniendo Urdaneta.
![]() | |
En la EBNB Rafael María Baralt los niños | y docentes participan activamente en la Ruta. |
“La relación con este personaje es muy sencilla, nos identifica. Es un personaje con quién El Libertador forjó grandes proyectos. Bolívar confió en él y proyectó en él muchos proyectos. Establecieron una relación inmensa. Esa relación con el personaje nos debe identificar a nosotros como zulianos, a seguir sus pasos, admirar aquella amistad y confianza”, exalta la docente de Moral y Luces.
En esta Ruta aún seguirán dándose brotes, germinaciones y sentires que reflejarán la brillantez de este ilustre zuliano.
“Fue Bolívar quien le colocó ese conocido Brillante, como nosotros muchas veces lo identificamos así. Fue Brillante por sus ideas y proyectos”, Yuraví Chinchilla, enlace Intercircuital de Moral y Luces de la Red Lagunillas II.
![]() |
En la Escuela de Turiacas avanzan en un mural sobre el General en Jefe Rafael Urdaneta. |
Texto: Yennys Rojas / Fotos Cortesía
Comentarios
Publicar un comentario