Ir al contenido principal

Entregadas 13 mil bolsas Combo Clap a 37 sectores de la parroquia Libertad

 En el municipio Lagunillas, en el estado Zulia, 37 sectores de la parroquia Libertad recibieron, este sábado, el combo Clap, para un total de 13 mil bolsas, como parte del ciclo de entrega de este beneficio en esa zona lagunillense.

Se entregaron 13 mil bolsas Clap para 37 sectores de la parroquia Libertad.

 

Desde temprano, líderes de calle, esperaron, en Pdval-Lagunillas, según el orden de llegada, para cargar los camiones con las bolsas, y movilizar esos combos hasta las comunidades receptoras, despachándose, en esta jornada, 180 toneladas de alimentos.

“Hoy estamos en una gran fiesta, donde damos gracias a Dios, y a nuestro presidente Nicolás Maduro por esta excelente jornada que estamos realizando. Es un combo Clap de 15 productos, que tiene un costo muy bajo, damos gracias, porque vamos a beneficiar a niños, lactantes, personas con discapacidad, a la comunidad”, cuenta Yesenia Ramírez, jefa de comunidad del sector 3 de Barrio Libertad e integrante de la Ubch, una de las primeras en tomar turno de espera.

Junto con Ramírez también estaba Yeseni Campos, líder de comunidad del sector Sierra Maestra. En su caso “estamos entregando 281 bolsas para beneficio del barrio. Esto (bolsa) llegó de maravilla”.

El combo Clap en el municipio, sigue un ciclo de entrega, de tres a tres meses y medio. Aunque en ocasiones el lapso de tiempo se ha prolongado.

“Tengamos calma, que estamos mejorando, gracias a Dios se ha mejorado bastante en la comida y está llegando un poco más seguido que anteriormente, hay que tener fe que está está avanzado”, percibe Campos.

Cada combo contiene 12 productos.


Hacia el área de despacho, hay movimiento, los choferes estacionan los camiones en el mejor orden que pueden, mientras los líderes de las comunidades, buscan resguardarse del sol y sentarse. Ellos esperan mientras las bolsas van, acomodándose en cada transporte.

“Hoy la jornada ha estado más activa, más rápida. Todo muy bien. Y sí, toca esperar”, dice Alisbeth Colombo, líder de comunidad del Clap Villa Nueva  Venezuela I, para dónde van 357 bolsas.

“Es un proceso que algunos quizás no ven en la comunidad, pero a nosotros como líderes de comunidad, nos importa nuestro trabajo y el cómo lo hacemos”, afirma Colombo sobre la vocación de servicio, aspecto clave en este tipo de labores.

La intensidad del Sol no baja el ánimo en las personas, algunas se saludan y conversan con cercanía. El coincidir en el mismo lugar, con cada entrega del “Clap”, como le dice la gente en las barriadas, estrecha los lazos entre los vecinos y, entre los líderes de cada zona.

“En esta oportunidad no sentimos orgullosos y contentos”, describe Pedro Briceño, responsable de técnica electoral de la parroquia Libertad. “Aproximadamente, son 13 mil bolsas que se están entregando. Gracias a nuestro presidente, el beneficio llega a los sectores más vulnerables, acá se está beneficiando a 37 sectores”, precisa Briceño.

Durante la conversación con Pedro, conocemos sobre el procedimiento que permite otorgar el combo en cada zona. “El jefe de calle censa, casa por casa, la cantidad de familias que ellos tienen. Así como hay familias que van llegando al sector, hay algunas que se han ido”.

Ese dinamismo y movilidad de habitantes en cada comunidad conlleva a revisiones y recensos para establecer la data real y actualizada. Además, existen funciones que todo líder de calle realiza. Pedro las explica.

 

 

Yeseni Campos y Yesenia Ramírez (Izquierda y centro) comentaron sobre el beneficio que llegó para sus sectores.

“El deber de un líder es atender las necesidades de su comunidad, no solo con las bolsas Clap. El Gobierno Nacional nos brinda otros beneficios por el Sistema Clap. Un jefe de calle verifica si esas personas reciben Hogares de la Patria, si las personas con discapacidad reciben el bono José Gregorio Hernández, las mujeres embarazadas el Parto Humanizado, si reciben los bonos que dan constantemente”, detalla Briceño sobre la información que todo líder debería conocer, como parte de sus revisiones casa por casa.

El concejal Dixón Rivera, jefe de la fracción del Psuv y presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Municipal de Lagunillas, también estuvo en la jornada, como un acompañamiento.

“Estamos de fiesta, es día de entrega de alimentos. Digamos que unas trescientas familias por comunidad, estamos hablando de unas mil doscientas familias, que están recibiendo su dotación de alimentos dentro de un plan en el cual el Estado Mayor de Alimentación, distribuye unas veintiocho mil bolsas mensuales en este municipio, de las cuales 12 mil van hacia las Bases de Alimentación y, las otras 6 mil, se distribuyen en un ciclo rotativo en el resto del municipio”, indica Rivera sobre el mecanismo que se ha diseñado.

 

Texto: Yennys Rojas    /    Fotos: Luis Martínez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.