Con un 70% de asistencia arrancó, este lunes 03 de octubre, el año escolar en el municipio Lagunillas, en el estado Zulia. En los recorridos para monitorear el comienzo de actividades, la supervisión de las dos Redes Intercircuitales arrojó cifras favorables sobre el retorno a las aulas y la presencialidad de los estudiantes.
![]() |
Este nuevo año escolar inicia con la presencialidad y el deseo de un ciclo alegre y venturo. |
“Recibimos más del 70 por ciento de estudiantes”, señala como parte de la observación y visita realizada a los planteles, la supervisora de la Red Intercircuital Lagunillas II, Liliana Velásquez, quien aportó este reporte durante la rueda de prensa para anunciar las actividades de la Ruta de Urdaneta.
“Tengo cuatro circuitos en cuatro parroquias (El Danto, Eleazar López Contreras, Venezuela y Campo Lara) y en ellos, en los 37 planteles (que conforman esta Red) , hay actividades con los estudiantes. Lagunillas II tiene una matrícula de 9.956 estudiantes”, indicó la funcionaria sobre el número de estudiantes contabilizados hasta ahora, pero con tendencia a subir.
“Tuvimos un aumento de matrícula. Tenemos las secciones de 40, 42 y 54 estudiantes en todos los niveles y en sala de preescolar llega a 35”, destacó sobre la población estudiantil que ha vuelto a las aulas después de periodos de virtualidad y semipresencialidad por la pandemia.
En la Red Intercircuital Lagunillas I, también están “sumando” como califica Ivis Suárez, supervisora. “Han llegado muchos estudiantes que se habían ido del país”, contó sobre el fenómeno que está llevando al incremento en las matrículas.
“Estamos de manera progresiva aumentando la matrícula, con el favor de Dios, esperamos que para el mes de diciembre cerremos este proceso de inscripción”, informa Suárez, aun cuando la recepción de estudiantes puede ir más allá del último trimestre de este año.
Consultada sobre las cifras de asistencia en este nuevo año escolar, en la Red Lagunillas I, precisó: “Estamos entre el 70 y el 80 por ciento en los recorridos que hicimos”.
En esa red, integrada por 78 planteles entre públicos, privados, subvencionados y autónomos existe una matrícula de 14.842; ésta es la cifra que en los próximos meses puede incrementarse.
El inicio de clases representa todo un gran proceso organizativo, señaló el concejal y jefe de la fracción del Psuv, Dixón Rivera, presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Municipal, al dar sus impresiones sobre el arranque del años escolar.
“En el día de hoy en el municipio están iniciando clases en todos los niveles educativos, más de treinta mil estudiantes, entre estas dos estructuras llamadas Redes Intercircuitales que organizadamente tienen 17 circuitos educativos; siete en la Red II y 10 en la Red 1”, describió sobre la conformación del tejido de planteles en la localidad.
Durante el reporte, también se destacó el suministro de alimentos para los planteles con comedores, abastecidos entre el viernes y fin de semana. Además se comentó sobre el trabajo de las Bricomiles, en 17 instituciones de Lagunillas y el trabajo de las comunidades organizadas.
Lectura de pensamientos de Urdaneta en la EP Luz Marina Morales de León. JI América actividad de Moral y Luces.
![]() |
UENB El Larense. |
![]() |
En la UENB María Moreno de López estuvieron se mostraron alegres por esta nueva vuelta a las aulas. |
![]() |
Texto: Yennys Rojas / Foto: Luis Martínez / Cortesía
Comentarios
Publicar un comentario