Ir al contenido principal

Un Encuentro para celebrar el “cumple” de Alí Primera

 La vida y obra del Cantor del Pueblo Venezolano, Alí Primera fue la esencia del Encuentro Estudiantil desarrollado hoy, día de su natalicio, en la Escuela Técnica Robinsoniana Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa, Etra, en el municipio Lagunillas, estado Zulia. 

Un Encuentro Estudiantil que conmemoró el natalicio de Alí Primera.

 
La muchachada que hoy recordó al Cantor del Pueblo.

Docentes y estudiantes en compañía de las autoridades, conmemoraron el natalicio del cantante y compositor, enmarcando sus actos en el programa Alí va a la Escuela, una de las cátedras sobre el cantor, que es parte del gran Plan de Masificación de las Artes.

Danza y dramatizaciones sobre Primera dieron paso a la reflexión, en este caso, al mensaje de las canciones necesarias, esas que el falconiano creó desde lo social.

“Alí Primera se dedicó y grabó canciones que tuvieran sabor de pueblo. Hay una canción que compuso y aquí en Venezuela tocó la fibra”, expresó el concejal Dixón Rivera, presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Municipal de Lagunillas, al hablar de las Casas de Cartón.

Del canto pasando al análisis de los temas, Rivera fue explicándoles a los asistentes, especialmente, a los niños y jóvenes, sobre el Movimiento Alí Primera, que hoy recibió a nuevos integrantes por darse un nueva juramentación en la Escuela Técnica Robinsoniana.

“Ellos (los jóvenes que se juramentaron) y nosotros vamos a  trabajar en la promoción de la cultura, en este liceo, en sus ambientes y en la comunidad, en la promoción de ellos en el área del teatro, del canto, de la música, de la fotografía y de cualquier otra área de la cultura”, destacó el concejal sobre las posibilidades para los estudiantes que ahora son parte del Movimiento.




 

Afloró fácil un verso de Alí del tema Tu Palabra que, el Rivera envió a los estudiantes: Entonces vamos hombre/ Sostén con tu palabra/ El corazón del pueblo/ Para que no se caiga.

Y avanzó en sus reflexiones sobre decir las cosas con la mejor actitud, manteniendo la palabra que se pronuncia. “Se trata que nosotros sabemos lo que está mal y podemos hacer cosas para corregir”, comenta Rivera, quien después agrega: “vamos a darle un aplauso a los estudiantes que dicen la verdad con fuerza, con respeto, pero con fuerza”, indicó Rivera.

 








Texto: Yennys Rojas / Fotos Luis Martínez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.