Ir al contenido principal

El “renacer” de una escuela que estuvo en cierre técnico

 El Congreso Pedagógico, promovido por el Ministerio de Educación dejó, entre lunes y martes,  experiencias significativas y estrategias sobre cómo algunas instituciones emergen en tiempos adversos, entre ellas, el Complejo Educativo Anaís Morese de Ocando, ubicado en el sector Tasajeras,  parroquia Venezuela, del municipio Lagunillas, estado Zulia.

 
La directora Claret Padrón (centro) del Complejo Educativo Anaís Morese de Ocando, resumió la experiencia significativa vivida en ese plantel.


El plantel pasó de un cierre técnico a un “renacer”, proceso que su directora Claret Padrón mostró, como logro, entre los saberes divulgados en el Congreso Pedagógico del Circuito Juana La Avanzadora, realizado ayer, en la Escuela Eleazar López Contreras.

Con una energía contagiante, Padrón elogió el compromiso de los docentes en esta actividad, desarrollada en la cancha de la escuela, porque después de las conclusiones, estudiantes de quinto y sexto grado, con docentes, participaron en los ejercicios musicalizados guiados por el profesor de educación Física, José Zerpa.

“Nos hemos enfocado en exponer estrategias para ver cómo levantamos esa escuela, porque estaba cerrada técnicamente, ya no tenía personal, ya lo habían trasladado a otra escuela. No había agua, luz, gas. Nada. Y con el esfuerzo  de todos, me valí de esos maestros pueblo de la comunidad, tuve que hacer una investigación, saber quién era electricista, quién sabía de esto. Me llevé esa comunidad a la escuela”, recuerda la directora.

Es inevitable, el ánimo Padrón, al contar el logro, genera esperanza. “Eso es lo que buscamos con la educación del futuro. Nuestro compromiso y nuestra vocación al servicio como sujetos sociales, sabemos cómo luchar por esos derechos, por el salario, por todo, pero antes, debe estar nuestra vocación de servicio, nuestros estudiantes”, refiere con la convicción de quien ejerce la profesión que ama: educar, desde hace 25 años.

En el cierre del Congreso en la escuela Eleazar López Contreras se hicieron ejercicios musicalizados.





 

El Complejo Educativo Anaís Morese de Ocando tiene resultados fruto del esfuerzo y trabajo en equipo. “Ahorita tenemos 78 niños. No hubo cierre”, expresa Padrón, mientras agrega otros avances “ya la escuela tiene gas, tiene luz. Para Dios gracias resurgió como el Ave Fénix”, asegura la directora, quien mantiene el ímpetu para con la institución y por su propio crecimiento profesional, pues está en fase de tesis para obtener su doctorado en supervisión.

Su frase, ante sus colegas: “la escuela siempre está a la vanguardia ante las adversidades que se presenten”.

La vivencia de este plantel refleja tantas experiencias significativas que fueron parte de la agenda del Congreso Pedagógico, válidas para dar estímulo a otras instituciones, a su personal y estudiantes, que todo es posible, aunando esfuerzos.

 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.