Estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Creación Lagunillas”, recibieron, este miércoles, la charla informativa que da inicio a su incorporación en el Núcleo Municipal Cultural de Talento Juvenil, siendo así el segundo plantel lagunillense sumado a esta iniciativa de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Municipal de Lagunillas, en el estado Zulia.
El “Creación Lagunillas” tiene, antes de integrarse al núcleo, en sus actividades internas y de presentación pública en otros espacios educativos, una amplia muestra de acciones culturales, que dan evidencia de los múltiples talentos que tienen en el estudiantado y el compromiso de los docentes con cada acto.
El concejal Dixón Rivera, presidente de la Comisión de Educación y Cultura, acompañado por Jhonathan Camacaro, responsable de Misión Cultura en Lagunillas, informaron, desde la cancha del plantel, a los estudiantes y docentes, sobre los talleres gratuitos a impartirse, iniciándose con el cuatro, y la formación en teatro, fotografía y escritura creativa que pueden recibir los jóvenes, través del núcleo.
Grato momento para el equipo de la Comisión y para la comunidad estudiantil se vivió, cuando Rivera, durante la presentación, invitó a los estudiantes Luis Bermúdez y Samuel Olivares a colocarse al frente de los liceístas y recibir, en forma pública, un reconocimiento por su reciente participación en la actividad por el Día de la Dignidad Nacional, con una dramatización.
Las sonrisas y las palmas sonaron y, más intenso se hizo el aplauso cuando la profesora Lisbeth Vergara, enlace de Moral y Luces del “Creación Lagunillas”, recibió su reconocimiento por la consecuente organización y motivación con las actividades, entre ellas, la dramatización donde participaron Bermúdez y Olivares.
La emotividad también siguió cuando, el concejal también efectúo un reconocimiento al estudiante de quinto año, Gicarlos Betancourt, quien ha dirigido a su compañeros en la parada militar y fue, junto con la orientación de la docente de Soberanía, Kelly Guevara, parte activa en la exhibición de orden cerrado en el Congreso de Angostura y la Semana Bolivariana.
![]() |
El concejal y presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Dixón Rivera (de blanco) y Jhonathan Camacaro, cultor y profesor de teatro, encabezaron la actividad informativa. |
![]() |
“Esto es motivador, el reconocimiento”: docente Lisbeth Vergara. |
“Queremos dar a conocer fuera de este espacio (liceo), el talento que hay acá. Que el nombre de ellos (Bermúdez, Olivares y Betancourt) y el rostro de ellos comience a conocerse”, comentó Rivera en clara referencia al talento merecedor de ser compartido y reconocido en ámbitos extraescolares.
“Hemos visitado el “Creación Lagunillas” y me ha parecido fabuloso brindarle alegría a los muchachos, hacerle ese reconocimiento a su personal, a sus estudiantes y a su equipo directivo. Que se convierta el “Creación Lagunillas” en una cantera artística. Me emociona mucho el hecho de que allí surge tanto talento y que allí también se abra un núcleo cultural, que permitirá el crecimiento creativo de los chamos y chamas”, opinó el profesor Jhonathan Camacaro, quien recibirá a los liceístas interesados en el grupo de Teatro Tejedores de Sueños.
Para ellos más aplausos
“Me parece bien reconocer el trabajo que hacemos en la institución, que los estudiantes vean que su esfuerzo vale la pena, y que en próximas oportunidades quieran participar”, expresa la profesora Lisbeth Vergara, sobre el aliento que recibe cada uno con este tipo de actividades y de felicitaciones públicas.
En su caso, ha mostrado un consecuente trabajo, llevando las representaciones del plantel a las distintas actividades, recordando las indicaciones que siempre manifiesta la directora Yolenny Díaz. “Nos hace hincapié que debemos cumplir con todo lo que el ministerio de Educación nos asigna”.
![]() |
Todos los estudiantes que deseen pueden sumarse al Núcleo de Talentos. |
![]() |
Formación en música, teatro, entre otras áreas culturales, recibirán los jóvenes del "Creación Lagunillas". |
Este miércoles tiene un significado amplio para Luis Bermúdez, estudiante de cuarto año. “Es un reconocimiento a un esfuerzo, me parece muy bien que me tomen en cuenta para este tipo de cosas. Me siento bastante contento con este reconocimiento. La experiencia que se vive es muy útil para el futuro, así como hay actores muy reconocidos, esos mismos han salido de los liceos”, señala el joven al hacer la referencia a los muchachos que abrazan el teatro y la actuación cuando aún cursan el bachillerato y luego esa área se convierte en su profesión.
La subdirectora del “Creación Lagunillas”, Yohercys Díaz describe la visita como “bastante sustanciosa, nos trajeron una información pertinente a la comisión cultural a nivel de municipio, ofreciendo una gama de servicios que ellos tienen para enriquecer la formación de escritura, oratoria, música, danza. Todo lo que es la parte cultural, vinculando también no solamente a los estudiantes, que en este caso es el futuro de la nación y, observando lo que es la parte vocacional y las inclinaciones que tengan estos estudiantes para con estas actividades, así como también el crecimiento de una formación dirigida al personal docente, en lo que es la promoción cultural”.
Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez
Comentarios
Publicar un comentario