Ir al contenido principal

Con amplia y variada programación celebraron los 51 años del liceo “Blas Valbuena”

Un festejo muy variado impregnó, este lunes, de bendiciones y bailes, los 51 años de la Unidad Educativa Nacional “Blas Valbuena”, del municipio Lagunillas, en el estado Zulia.

 
Felices por celebrar sus 51 años, así estaban los docentes, estudiantes e invitados durante el "cumple" del "Blas Valbuena".

La misa de acción de gracias en el Santuario Nuestra Señora Rosario del Paraute, en el sector Las Morochas, inició el programa aniversario, seguido de un sonoro desfile hasta la sede del plantel, encabezado por la Banda Escuela Nuestra Señora de Chiquinquirá, acompañados por docentes y estudiantes.

Ya en el plantel, la palabra fue cedida a la pastora Ana González, para iniciar la actividad en la cancha del liceo. En sus reflexiones  apuntó al trabajo en equipo, ese que debe existir en toda la institución. “Dios siempre tiene que estar en primer lugar”, exhortó antes de proferir bendiciones para el director Yony Landaeta y, extensivas a todo el personal que hace vida en esta comunidad educativa.

“Que los estudiantes se pongan de pie y se den un aplauso, sin ellos no existe el Blas Valbuena. Gocen y disfruten esta actividad”, solicitó Yony Landaeta, director del plantel, al iniciar sus palabras ante un nutrido grupo de estudiantes, sus docentes e invitados del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, parroquia Paraute.

Para Landaeta, la comunidad educativa del “Blas Valbuena” “es alegre, unida y engrandecida” y concluye contundente: “nuestro compromiso es educar”.

 

Los estudiantes, protagonistas de esta celebración aniversaria.


La banda invitada tocó durante el desfile hacia el plantel y ya estando en la sede del liceo también.





“Día especial para la comunidad de Lagunillas. Esta es una institución que siempre ha estado en la palestra. Nos llena de felicidad. Es un equipo que ha venido trabajando por la calidad educativa en el municipio”, opinó Carlos Rondón, vocero de la Parroquia Paraute por el Movimiento Bolivariano de Familia y, además, de Moral y Luces del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (nombre actual de la Zona Educativa), uno de los invitados que dio públicamente sus felicitaciones.

Una pausa en los discursos dio paso a la Banda Escuela Nuestra Señora de Chiquinquirá, sus interpretaciones musicales y la pericia de la joven a cargo del bastonaje, ganaron aplausos. Y, como regalo, entonaron a su ritmo el cumpleaños al plantel.

Luego las danzarinas con mucha sincronía realizaron su presentación, dando espacio luego a las palabras de dos invitados, el concejal Dixón Rivera y Elizabeth Gutiérrez, Enlace Municipal del Psuv en Lagunillas y exalumna del plantel.

“Quiero felicitar a todo el personal docente, son unos héroes”, halagó Gutiérrez sobre la labor de los profesores. Después con orgullo leyó una reseña del liceo y recordando  “comenzó con una matrícula de 200 alumnos y con una sede alquilada".










Con la satisfacción de saberse parte la formación musical de estudiantes del “Blas Valbuena”, Rivera felicitó a los docentes, al personal y al estudiantado. “Tenemos desde hace dos meses acompañando de cerca a esta institución y ya está conformado el grupo Juventud Gaitera”. Con ellos y ejecutando el cuatro, se presentó con un repertorio zulianísimo.

“Felicito a todos los estudiantes, a los profesores, al personal docente y administrativo, por tan hermoso acto, sobre todo lleno de mucha cultura, mucho color. Para mí es un enorme placer haber compartido en esta actividad”, consideró Jhonathan Camacaro, representante de Misión Cultura en Lagunillas e invitado a la celebración aniversaria.

La danza volvió nuevamente a escena, esta vez, con el Vals de las Quinceañeras, el primero que dio inicio, este año, a una tradición para quienes cursen tercer año, coincidiendo con las quince primaveras de vida.

Una serie de bailes desde Retro hasta más actual fue parte de las presentaciones por grado, con especial mención para Jesús Mauris, al bailar “Rasputín” mostrando sus destrezas para el baile coreográficamente, exigente. Además, la profesora de danza, Rita Velásquez estuvo en escena bailando Quirpa de Reinaldo Armas.

¡Felicidades para la institución. Que sigan los éxitos!

 

Durante el desfile, al salir del Santuario de Nuestra Señora del Paraute hacia el plantel.




El estudiante Jesús Mauris, al presentar su baile Rasputín.



Al finalizar la actividad se cantó el cumpleaños feliz al "Blas Valbuena".


 

 

 




 

Arriba momentos en la misa, durante el Vals de Quinceañeras y abajo el grupo Juventud Gaitera, orgullosamente conformado por estudiantes del plantel. Les acompañan Elizabeth Gutiérrez, Enlace Municipal del Psuv en Lagunillas y el concejal Dixón Rivera.

 

 

 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.