Ir al contenido principal

Impartieron Taller de Oratoria a estructuras del Psuv en Lagunillas

 Integrantes de Estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en Lagunillas, participaron, el pasado jueves, en un Taller de Oratoria Revolucionaria en el que recibieron información teórica y práctica sobre los principios básicos para hablar ante el público.

Bajo un esquema de teoría y práctica, el facilitador del taller, Jhonathan Camacaro compartió con los participantes los principios básicos de la oratoria.

La actividad organizada por la Comisión de Formación e Ideología del Psuv, contó con la guía de Jhonathan Camacaro, profesor universitario e integrante del equipo de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Recreación de la Cámara Municipal, quien desarrolló de una forma amena, el contenido en la sede de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb), sede Lagunillas.

“Este es un taller muy importante, interesante y didáctico. Es una base fundamental para todos, porque no se trata solo del miedo escénico, es cómo convivir con él, porque todos lo podemos tener y vencer. Debemos tener la capacidad de oratoria”, señaló Ulises Latan, de la Comisión de Formación e Ideología del Psuv, al resaltar el significado que este tipo de enseñanza tiene para las personas, más en posiciones de liderazgo en las comunidades.

La respiración diafragmática fue uno de los aspectos que Ana Tovar, integrante del Clap del sector Tierra Santa, le impresionó. “Lo acabo de aprender y me pareció excelente. Lo aplicaré. Sé que debemos utilizar el tono de voz de acuerdo a los espacios donde estamos, eso lo sabía, pero no tenía conocimiento de las correcciones que hay que hacer”, opinó mientras prometía asistir a una segunda formación con los otros integrantes del Clap.

 

Los participanes realizaron lecturas con énfasis en la proyección de la voz.

 Con este ejercicio, en parejas, percibieron cómo es la respiración diafragmática.




 

 

 

 

 

A Darcy Mata, del Clap del barrio Paraíso también le impactó la respiración diafragmática. “Me sorprendió, porque no estamos acostumbrados a respirar así”, expresó.

“Este taller me pareció excelente, muy dinámico e informativo. Felicito a las personas que lo realizaron, porque un taller de esta manera, por otro lado, es costoso y aquí lo estamos haciendo gratuitamente”, destacó Mata.

Con teoría y ejercicios prácticos de vocalización, respiración y lecturas, el facilitador, Jhonathan Camacaro, fue guiando a los participantes en los principios básicos de la oratoria.

“Nos sentimos profundamente emocionados de aportar. De entender que el conocimiento se puede aprender de maneras diferentes. Aportamos nuestro granito de arena para que las personas sigan creciendo. El tema de la oratoria es muy importante, porque puedan acondicionar de alguna manera su forma de hablar sobre todo los que hacen política o ejercer liderazgos”, refirió Camacaro sobre las ventajas que da el taller para ampliar las capacidades discursivas de los participantes.           

 



El ejercicio de la vela para manejar la regulación del aire y medir la capacidad diagragmática.

 

 



 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez     

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.