Ir al contenido principal

Junta directiva de la Asociación Civil del Instituto Simón Bolívar no asistió al derecho de palabra que solicitaron en la Cámara Municipal de Lagunillas

 

La Junta Directiva de la Asociación Civil del Instituto Simón Bolívar, aunque solicitó un derecho de palabra ante la Cámara Municipal de Lagunillas, estado Zulia, que fue aprobado por los concejales, para ejercerlo este martes 22 de agosto, sorpresivamente, no asistió al acto en el que expondría sus puntos de vista ante diversos señalamientos durante sus funciones en el colegio.

Momento cuando se anuncia que los solicitantes del derecho de palabra, la Junta Directiva de la Asociación Civil del Instituto Simón Bolívar, pese a poder ejercerlo, este martes, no asistieron.


Al salón de sesiones de Cámara Municipal, se acercó, pasadas las 11:00 de la mañana, el concejal Johan Silva, presidente de este cuerpo edilicio, quien en compañía de los ediles: Dixón Rivera, coordinador de la Comisión Especial por el caso Simón Bolívar, las concejalas Sekiris Salazar, Hiulys Rivero, Kristal Méndez, Nataly Landaeta (suplente) y Luis Martínez, informó a los presentes que  “nos sorprende, se levanta la sesión, no se llevará a cabo”.

Silva indicó que recibió una llamada telefónica y, por esa vía, se le informó, la no asistencia de la Junta Directiva, sin dar mayores argumentaciones.

“Era importante escuchar la otra parte, no sé nos dio un motivo, pero nosotros seguimos aquí trabajando con respecto al caso”, aseguró Silva para dar la palabra al concejal Dixón Rivera.

“Nosotros asumimos la responsabilidad justa, equilibrada de darle el derecho de palabra como lo dice el concejal y presidente Johan (Silva), a todo ciudadano que lo solicite a este nivel, el derecho de expresar sus ideas de manera que aquí no tenemos parcialidad hacia nadie”, recalcó Rivera en clara referencia que así como los padres y representantes solicitaron su derecho de palabra y, lo ejercieron la semana pasada, la contraparte tenía este martes su  oportunidad.

El presidente de la Comisión Especial mencionó que “nosotros garantizamos, como  concejales y cuerpo colegiado, el respeto a todas las partes, el equilibrio y la ecuanimidad” y agregó “aunque no hayan querido venir hoy, por una razón que desconocemos, esta comisión va a requerir escuchar la opinión de ellos (Junta Directiva de la Asociación)”, afirmó Rivera.

La Comisión Especial debe elaborar un informe, antes, según los pasos que ha referido Rivera deberán realizar un cronograma de actividades, visitas al Instituto Simón Bolívar y otras instancias, como Ingeniería Municipal, Cuerpo de Bomberos, entrevistas con autoridades educativas y de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El Instituto Simón Bolívar está, actualmente, clausurado temporalmente por los bomberos y calificado de inmueble inseguro. En este colegio hacen vida 500 estudiantes, quienes pueden verse afectados en el inicio de su año escolar.

 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.