Ir al contenido principal

Una creativa manera de aprender matemáticas en el Reto Estudiantil

Con ejemplos cotidianos y demostraciones creativas, los estudiantes de educación media y de la modalidad adultos, participaron, el jueves, en el cierre del Reto de Matemáticas de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia, en una clara demostración de cómo los cálculos, operaciones y medidas, permean todos los espacios de nuestras vidas.

La UEP Venezuela, colegio anfitrión del Reto de Matemáticas, presentó el proyecto la Máquina de la Radicación y la Potenciación. Ellos invitaron a docentes y estudiantes a participar haciendo un ejercicio usando la máquina.

“Todos son especiales para nosotros”, aseguró, al iniciar la salutación a los presentes en el Reto, Sorely Nava, coordinadora de Educación Inicial y Primaria de la UEP Venezuela, plantel anfitrión de la actividad.

“Tienen la oportunidad de mostrar las distintas teorías matemáticas combinadas con otras disciplinas”, refirió Nava, quien redondeó su mensaje de estímulo con la frase: “Tienen el éxito en sus manos”, como un buen augurio para todos estos muchachos.

En esta etapa final del reto, siete instituciones de Educación Media y, de ese grupo, una en la modalidad de educación especial y, otra en la modalidad de adultos, exhibieron sus proyectos y derrocharon capacidades explicativas, habilidades desde lo lúdico y señales que las matemáticas sí pueden tener presencia en los gustos de los jóvenes.

Los participantes del liceo nocturno Domitila Flores invitaron a jóvenes de otras instituciones educativas a participar en la 
dinámica de tiro al blanco y, acertar en el resultado que correspondía a cada
pregunta matemática que hicieron.

La profesora Desy Corona, vocera parroquial de la modalidad educación primaria, aportó el balance de las instituciones educativas que participaron en los tres días del Reto de Matemáticas y el jurado evaluador en esas jornadas:

El primer día con las líneas de investigación Jugando con las Matemáticas y Desafío Matemático estuvieron 11 planteles de educación inicial (y una de la modalidad especial), siendo evaluados por la especialista Massiel Luna, el licenciado Yony Landaeta y la licenciada Olga Arrieta.  

En el segundo día, en el Reto de primaria participaron 12 escuelas, nueve nacionales y tres privadas con las líneas de investigación Jugando con la matemática y Desafío Matemático, Pitágoras más allá del Teorema. En esa jornada el jurado evaluador estuvo conformado por la especialista Adriana Aguilarte, la magíster Marisol Urdaneta y la licenciada Marelis Nava.

En el tercer y último día del reto estuvieron con las presentaciones siete instituciones entre las modalidades de Educación Media General, Educación Joven Adulto y Educación Especial. Como jurado calificador estuvo la especialista Adriana Aguilarte, la magíster Marisol Urdaneta y el licenciado Yony Landaeta, el licenciado Yeison Zambrano, la especialista Massiel Luna, la doctora María Sosa.

 

¡Felicitaciones para todos los estudiantes, docentes y representantes por la unión de esfuerzos para seguir cultivando el conocimiento matemático!




























Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez







Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.