Ir al contenido principal

Concejales del Psuv solicitan ampliación de recepción de documentos de los consejos comunales ante el Clpp

 Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la Cámara Municipal de Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este viernes, durante la plenaria del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp), la ampliación del proceso de recepción de los documentos de los consejos comunales que no pudieron hacerlo en el momento que correspondía.

El concejal Dixón Rivera y la concejala Sekiris Salazar, presidenta de la 
Fracción del Psuv en la Cámara Municipal de Lagunillas.

La concejala Sekiris Salazar, jefa de la Fracción del Psuv, en compañía de los concejales Dixón Rivera y José Rondón acudieron a la plenaria realizada en el Despacho del alcalde José Mosquera, también presente en la actividad.

“Estamos acá apoyando el proceso de debate sobre el cronograma de renovación sobre los consejeros parroquiales del Consejo Local de Planificación Pública, aprobándose en esta plenaria”, expresó al iniciar sus declaraciones el concejal Dixón Rivera, quien, además es responsable de Asuntos Municipales del Psuv en Lagunillas.

“Además, nosotros hemos solicitado a la sala técnica (del Clpp) la evaluación de la apertura de la ampliación del proceso de recepción de documentos para los consejos comunales que, en su momento, no pudieron hacerlo en el periodo correspondiente y consideramos que es importante para garantizar la participación de todos los consejos comunales, que se les permita, en especial, a los consejos comunales indígenas como es el caso del consejo comunal de El ahorcado. Estamos solicitando esa opción”, indicó Rivera sobre la propuesta que será evaluada por el Clpp.


El arquitecto Carlos Contramaestre, de la sala técnica del Consejo Local de 
Planificación Pública (Clpp, durante su intervención en la plenaria.

La concejala y presidenta de la Fracción del Psuv, Sekiris Salazar reiteró el llamado al Clpp “para que reciban (los documentos) a los consejos comunales que faltan sobre todo el indígena de El Ahorcado, ya que se vulneran nuestros derechos”.

Salazar recordó la vulnerabilidad y situaciones que vive la comunidad indígena. “Esa población, es una población vulnerable donde no hay ni siquiera internet y no pueden limitar el proceso”, alegó.

“Nosotros vamos a estar esperando el pronunciamiento del Clpp, porque de no recibir los documentos de nuestros consejos comunales indígenas, nosotros vamos a ir hasta las máximas instancias”, adelantó Salazar.

 

Texto: Yennys Rojas / Fotos Luis Martínez

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.

Voceros comunales convocaron a Cabildo Abierto para este jueves 27 de marzo en el municipio Lagunillas

  En un acto del Poder Popular en pleno, los voceros de los 23 Circuitos Comunales del Municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago del estado Zulia, convocaron para este jueves 27 de marzo de 2025, un Cabildo Abierto Comunal en la Plaza Bolívar de la localidad, donde, a las 9:00 de la mañana, esperan la asistencia de la del alcalde José Mosquera y de la ciudadanía que tenga a bien acercarse.