Ir al contenido principal

“Es nuestra obligación hacer el trabajo de contraloría, revisar cada monto y referencia”: concejales del Psuv sobre la memoria y cuenta del alcalde de Lagunillas

 “Esto fue con ingresos propios. No recibimos del FCI (Fondo de Compensación Interterritorial). Imagínense qué habríamos hecho”, recalcó, en más de una ocasión, el alcalde del municipio Lagunillas (Zulia), José Mosquera durante una extensa exposición de sus “logros”, como parte de la lectura pública de su informe de memoria y cuenta, en un acto desde la Casa de la Cultura local, donde los asistentes, entre ellos los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), escucharon varias afirmaciones del burgomaestre.

El concejal Dixón Rivera, de la Fracción Psuv en la Cámara
Municipal de Lagunillas, anunció que revisarán exhaustivamente
el informe de Memoria y Cuenta.

“No es cierto. Hay obras que se hicieron con recursos del Gobierno Nacional, del Fondo de Inversiones, por ejemplo, una obra de asfaltado en la carretera L. De hecho, parte del alumbrado se hizo con aportes del Gobierno Nacional. Eso quiere decir que tal vez esté refiriéndose, específicamente, a determinadas partidas. El Gobierno Nacional hizo inversión y todos los fondos, excepto, los de recolección propia de Sedemat y Sedegas, fueron por Situado Constitucional”, recalcó el concejal Dixón Rivera, acompañado por la jefa de la Fracción del Psuv en la Cámara Municipal, Sekiris Salazar, tras salir del acto.

El informe de gestión del año fiscal 2023, del mandatario local, contiene más de 400 páginas y, durante la lectura, efectuada por el alcalde, fue destacando, desde su visión, los “logros” en las áreas sociales, de atención y tributación. “Aumentó el ingreso neto”, afirmó Mosquera, al hablar de los alcances de Sedemat y la recaudación de impuestos, señalando que, en el 2023, fueron 72 millones y, en el 2022, solo tuvieron una recaudación de 13 millones.

Cada dato esbozado en el informe será, cuidadosamente examinado por los concejales del Psuv, anunciaron Rivera y Salazar.

“Es nuestra obligación hacer el trabajo de contraloría, revisar en cada uno de los montos, cada uno de las referencias. Sin duda que desde el punto de vista constitucional, se hizo un resumen visual bien interesante que, sin dudas, nos corresponde verificar cifras y asegurarnos que corresponda a cada uno de los momentos en los que, a través de la Cámara Municipal se autorizaron ingresos de recursos, a través de un Situado y que debieron haber invertido”, precisó Rivera sobre la intencionalidad de pasar la lupa sobre el informe.

La concejala Sekiris Salazar, Jefa de la Fracción Psuv en la 
Cámara Municipal de Lagunillas dijo que verificarán lo que el alcalde 
aseguró que "arregló" en su informe de gestión en cuanto a los servicios públicos.


- ¿Cuánto tiempo demorará esa revisión y de encontrarse algo que no sea congruente entre lo que se dijo e hizo qué harán?

- “Nosotros tenemos un equipo de trabajo. Somos tres concejales. El informe ya lo tenemos en las manos, tendremos que estar de una a dos semanas en ese proceso de detalle, consultando a los especialistas, al economista Roberto Perozo, que es parte del, equipo y que conoce la materia económica y de otras más, para hacer la comparación y poder dar nuestras impresiones a los medios de comunicación”.

Durante el acto de rendición de cuentas, el alcalde Mosquera divulgó la situación en la que hallaron el Consejo Local de Planificación Pública (Clpp): “Este organismo estuvo, en la gestión pasada, en abandono. Nunca se llamó a su conformación”, aseguró para indicar que hubo el año pasado, 43 consejos comunales actualizados y se realizaron 12 plenarias, actividad que adjudica a su gestión, por ser quien preside el Clpp.

Sobre este punto, el concejal Rivera, responsable, además de Asuntos Municipales del Psuv en Lagunillas, refutó esa aseveración: “El Consejo Local de Planificación desde la perspectiva pública hizo todos los procesos que debieron realizarse en el periodo anterior a José Mosquera. Hubo ausencia de participación de la oposición, lamentablemente, en aquel periodo no hubo ningún concejal de oposición y, por lo tanto, todas las actividades se hicieron, vamos a decir en ausencia de ese otro segmento. Nosotros estuvimos como Cámara Municipal en presencia siempre de las actividades y vimos que se anunciaron y fuimos testigos, que se hicieron”, recalcó el concejal oficialista.

 


Entre el público asistente al acto de Memoria y Cuenta 
del alcalde José Mosquera asistieron los concejales de la 
Cámara Municipal de Lagunillas.


La concejala Sekiris Salazar, Jefa de la Fracción del Psuv en Lagunillas, afirmó que verificarán cada una de las actividades que aseguró el alcalde Mosquera en su informe.

"El gas también, ellos dicen que arreglaron, pero no funciona correctamente. Nosotros conversamos con los responsables de consejos comunales y solicitamos el derecho de palabra para esa situación que se dice resolvió", señaló Salazar, sobre casos de reparaciones por gas que ella, como concejala, ha constatado con los voceros de los consejos comunal en claro contraste con la frase afirmativa del mandatario local que dijo: "¡ni una fuga más!", en alusión a las reparaciones que han efectuado en su memoria y cuenta.




Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.