Ir al contenido principal

El Sistema de Orquestas “encantó” al público con concierto de cierre de temporada en Lagunillas

 El Sistema Nacional de Orquestas, Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, núcleo Lagunillas, en la COL, encantó al público con su concierto de cierre de temporada 2023-2024, el pasado viernes, en las afueras de El Mural, punto de encuentro y sede de gran programa musical del país.

El ensamble de cuerdas fue una de las agrupaciones del Sistema Nacional de Orquestas
 y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, núcleo Lagunillas, presente en el concierto.

Como un gran rompecabezas, así cada agrupación del Sistema, fue presentándose: Coros Juveniles e Infantiles, Ensamble de Percusión, de Guitarras, Alma Llanera, Orquesta Infantil y Juvenil, más las Bandas Chiquinquirá y San José, todos unidos conformando un mega equipo musical para ofrendar una tarde-noche de serenata.

En la previa de la presentación, María Daniela Villasmil Arteaga, directora de Orquesta y Formadora Integral Musical del núcleo Lagunillas, destacó las horas, esfuerzos y dedicación que cada integrante imprime en preparar un concierto de este tipo que, en su visión, siempre rinde notables frutos.

“Siento que estamos alcanzando unos nuevos niveles de musicalidad y eso me gusta, ahorita se van a dar cuenta, que se van a presentar distintas agrupaciones, con distintos repertorios, que van desde lo clásico hasta lo contemporáneo y lo popular. Eso es muy chévere, porque le dan al niño (y joven) la posibilidad de experimentar distintas áreas de la música y, además, siempre estamos buscando conectar a varias agrupaciones y eso es parte del show que van a ver y, cómo las agrupaciones, al final se integran. Distintas edades, niveles, pero todos confluyen”, señaló con la emoción de saberse parte de este gran Sistema.

Enternecedor las voces, en especial las del coro infantil que presentó los temas Que Canten los Niños, Color Esperanza y De ellos aprendí. Su profesora consideró que “no es tan difícil (trabajar) con los niños, a ellos lo que les encanta es jugar, que ellos se encuentren ese amor que tienen por la música (…) aquí los niños entienden desde muy pequeños lo que es una disciplina”.







La experiencia no solo es increíble para los jovencitos también para sus padres, contó Vanessa Priscila, representante de Luciano Torrealba, de nueve años. “Aquí estamos plasmando un año de esfuerzo y preparación, de estrés, de muchísimas cosas que lo vamos a vivir quizás en cincuenta o sesenta minutos, pero es una experiencia bonita”.

Si para el público es un deleite, para los jóvenes integrantes del Sistema también lo es, más cuando se aproximan a composiciones y temas de alto valor. “Esos géneros les permiten a ellos enriquecerse de esa cultura, que le hace falta a nuestro país, poder seguir enriqueciéndose de esos conocimientos. Es que lo adaptan de una manera que es fenomenal y dicen profe: Y Esa música de dónde salió ¡Es bellísima! Es la hermosura de esa música lo que nos ayuda a hacer eso con más amor”, expresó Eliángely Somoza, directora del Coro Juvenil Vicente Emilio Sojo del Núcleo Lagunillas del Sistema Nacional de Orquestas Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, al recordar las reacciones de los muchachos ante repertorios nuevos para ellos.

 






 

 El goce de ser protagonistas

 

“Hay un repertorio bastante amplio que nos ha permitido conocer un poquito de muchas culturas, géneros, por lo menos en el Coro vamos a interpretar un Madrigal, un corrido. Hay mucha diversidad de música que hace falta conocer”, describió Eliángely Somoza, directora del Coro Juvenil Vicente Emilio Sojo del núcleo Lagunillas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.

 

Eliángely Somoza, directora del Coro Juvenil Vicente Emilio Sojo del
 núcleo Lagunillas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles 
y Juveniles de Venezuela.



“El Sistema para mí son oportunidades, son experiencias. Estoy aquí desde los cinco años y realmente, el Sistema me ha regalado tantas cosas hermosas. Todas las personas deberían poder tener la oportunidad de llenarse de esto, de llenarse de lo que es el Sistema”, comentó Cristina Queipo, profesora del Coro Infantil del núcleo Lagunillas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.

Cristina Queipo, profesora del Coro Infantil del núcleo Lagunillas del 
Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.




María Daniela Villasmil Arteaga, Formadora Integral Musical y directora 
de Orquesta del núcleo Lagunillas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros
 Infantiles y Juveniles de Venezuela.



“Es buscar las dos miradas ¿cómo ofrecemos un concierto que sea genial y al mismo tiempo estamos ayudando a los muchachos a crecer cómo músicos? Es un tiempo de construcción, de mucha dedicación y tiempo, se trabaja pues hasta los fines de semana”, reveló María Daniela Villasmil Arteaga, Formadora Integral Musical y directora de Orquesta del núcleo Lagunillas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.

 


 Vanessa Priscila, representante de Luciano Torrealba, integrante 
de la cátedra de flauta del del núcleo Lagunillas del Sistema Nacional 
de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.

“Ha sido una aventura buenísima y una experiencia maravillosa. De verdad que los dos años acá compartiendo con mi hijo han sido increíbles, momentos de estrés, pero todo con amor, porque cuando al niño le gusta la música, se entrega totalmente a ello. Y todo lo hace de corazón”, afirmó Vanessa Priscila, representante de Luciano Torrealba, integrante de la cátedra de flauta del núcleo Lagunillas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.

 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez

 

 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.