Ir al contenido principal

Atienden en jornada odontológica a 60 personas de comunidades indígenas en Lagunillas

 Una jornada odontológica benefició, este miércoles, a sesenta personas de las comunidades indígenas del municipio Lagunillas, quienes recibieron atención bucal en el ambulatorio del Instituto de los Seguros Sociales (Ivss) de esta localidad zuliana.

En la jornada a los pacientes se les dio revisión dental, limpieza y extracción.


“El día de hoy nos encontramos en el Seguro Social con una jornada odontológica donde estamos atendiendo a indígenas de todo el municipio, es un aproximado de sesenta personas y, progresivamente, nos van a estar atendiendo con otras jornadas y otros días asignados”, señaló la concejala indígena Sekiris Salazar, quien estaba acompañada por los delegados nacionales indígenas Benedicta Morillo y Miguel Atencio.

La atención brindada se enfocó en la extracción de piezas y limpieza dental, detalló la concejala. En el caso de esta jornada se efectuó un censo previo, acción que estaría repitiéndose para brindar asistencia bucal a otras personas de la comunidad indígena.


Se estará realizando un próximo censo para solicitar al Seguro Social 
otra atención odontológica.

“Hay algunas personas que no han podido venir, estaremos haciendo otro censo para presentárselo al doctor (Rafael Ramos, director del Ivss-Lagunillas) y que nos pueda seguir apoyando. Queremos agradecer al doctor Ramos, quien nos prestó el apoyo y también al personal de salud por la receptividad y atención”, aseguró Salazar.

A la jornada también se integró el concejal Dixón Rivera, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Recreación.  

“Hoy la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela, presidida por la concejala Sekiris Salazar, quien también preside la Comisión de Asuntos Indígenas, organizó con el doctor Rafael Ramos y el personal la posibilidad de hacer esta jornada para beneficio de las 19 comunidades indígenas del municipio. Gracias al Señor y en el marco de estas vacaciones, previo al inicio del año escolar, se ha podido seguir un programa que tenemos en la Fracción, que incluyó la graduación de los niños de un colegio indígena, la idea es seguir atendiendo a las poblaciones más vulnerables, uno de los principios socialistas del Gobierno Bolivariano”, consideró el edil.

El servicio de odontología del Seguro Social en Lagunillas, según explicó Flabio Pérez asistente administrativo de este servicio, funciona de lunes a viernes de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde a manera de información general.

“Por el momento estamos realizando lo que es la extracción y consultas. Las personas pueden venir, traer dos guantes para hacerle el chequeo y planificar así qué se le hará al paciente (según el diagnóstico)”, indicó Pérez.


Benedicta Morillo (detrás), Miguel Atencio, ambos Delegados Nacionales
Indígena y Sekiris Salazar, concejala indígena.

Concejal Dixón Rivera, presidente de la Comisión de Educación, Cultura,
Deporte, Turismo y Recreación.




Flabio Pérez, asistente administrativo del servicio odontológico del 
Ivss-Lagunillas y la concejala indígena Sekiris Salazar.



Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez


Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.