Docentes de la parroquia Paraute de Lagunillas participan en ciclo de formación por el inicio del año escolar
Entre el 16 y el 27 de septiembre, los docentes del municipio Lagunillas, estado Zulia y del resto del país, participan en un ciclo de formación denominada “Fortalecimiento y Consolidación de la Educación Bolivariana”, líneas de acción presentadas, a través de videoconferencias, por el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez.
El
director del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de la parroquia
Paraute, en Lagunillas, Alirio Javier González precisó como, en el caso de su territorio,
son novecientas (900) personas adscritas al ministerio, las que están
participando en esta formación, vinculando a un total de sesenta y cuatro (64) planteles,
entre públicos y privados, atendiendo una matrícula de más de 11 mil estudiantes.
“Nosotros,
a través del ministerio, que nos ha venido dando esas líneas programáticas, hoy
(refiriéndose a ese día de formación), estuvimos con la importancia del leer,
de la lectura y la escritura en la escuela, una fase importantísima que venimos
nosotros afianzando y consolidando en esta formación”, reveló el director
parroquial, resaltando que este ciclo sigue, a su vez, las indicaciones del
Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia y de su directora, Penélope
González.
En
la primera semana de formación también hubo preparación sobre identidad e
historia de nuestro país, en ciencias naturales, cultura, educación física y
deporte para la vida, que fueron las temáticas desarrolladas en esa semana. Junto con el ministro Héctor
Rodríguez, se sumó, en este ciclo de formación, el ministro de Cultura, Ernesto
Villegas y el ministro del Deporte, Arnaldo Sánchez.
“Atendiendo
a ese gran llamado por las líneas programáticas, orientadas por nuestro
presidente Nicolás Maduro hemos venido nosotros, como autoridades y todo el gremio
educativo, supervisores, personal directivo, madres cocineras de la Patria,
personal obrero, administrativo, atendiendo a esta gran jornada de formación
que, consta de un inicio desde el 16 de septiembre hasta el 27 de septiembre.
Una actividad por el crecimiento y así podemos nosotros consolidar lo que es la
educación de calidad dentro de las nuevas transformaciones impulsadas por el
Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, como unidad ejecutora territorial
en el marco de que cada escuela es el epicentro de acción social territorial”, comentó
Alirio Javier González, director parroquial.
El
lunes 23 de septiembre, la formación tendrá enfoque en el fomento de las
familias y las comunidades, “cómo podemos nosotros impulsar, a través de este
programa la mayor integración de la sociedad, familia, escuela y comunidad. El
día martes 24, tendremos la planificación de proyectos y unidades de
aprendizajes. El miércoles 25, consta con la planificación institucional de los
proyectos de aprendizaje y cerramos el jueves 26 y viernes 27, con la
organización escolar y los ambientes de aprendizaje”, detalló González sobre el
temario a impartirse esta próximamente.
Las
dos semanas de formación, dan paso al inicio del nuevo año escolar, el próximo
30 de septiembre. “Recibimos a los estudiantes, a los niños con unas escuelas
totalmente, ambientadas y estamos ahorita en un plan de embellecimiento y
desmalezamiento de toda la parroquia Paraute, sesenta y cuatro instituciones en
sus diferentes modalidades y niveles”, afirmó el director parroquial Alirio
Javier González.
Así preparan los espacios en los planteles de la parroquia Paraute
para el inicio del Año Escolar:
Texto:
Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez / Cortesía
Comentarios
Publicar un comentario