Ir al contenido principal

Directores de planteles de la parroquia Paraute de Lagunillas participaron en un encuentro pedagógico

 Los directores de los planteles públicos y privados de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia, participaron en un encuentro pedagógico, promovido por la dirección del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) de esa parroquia y, afinar, los énfasis en distintos aspectos para el avance del nuevo año escolar 2024-2025.

El profesor Javier González, director del Centro de Desarrollo de la 
Calidad Educativa parroquia Paraute, durante el encuentro con sus 
colegas, los directores de instituciones educativas.

“Hemos venido fijando pautas con claridad de las líneas que ha venido fijando nuestro ministro Héctor Rodríguez en este año escolar dos mil veinticuatro, dos mil veinticinco. Enfocando directamente, en sus énfasis escolares. Vinimos con una claridad, dentro de lo que es la educación de inclusión y calidad, que nos permite, cada vez, tener elementos sostenibles para nosotros educar a nuestros muchachos y llevar a cabo este programa tan bonito, como es la educación bolivariana”, consideró Javier González, director del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa parroquia Paraute.

En el encuentro, realizado en uno de los salones de actividades del colegio San Agustín, abordaron varios énfasis, entre ellos la Ruta Urdaneta “en el marco de la descolonización hemos venido nosotros impulsando, a través de una Gaceta Oficial, promulgada en el año dos mil veinte, que cuadra con el apego a ese proceso de descolonización. Un antiguo cuadro de un colonizador (Alonso de Ojeda) a un mártir que, en este 24 de octubre, se cumple su doscientos treinta y seis años de su natalicio”, explicó González al hacer la mención del prócer zuliano, General en Jefe Rafael Urdaneta, quien es el epónimo de la ciudad capital del municipio Lagunillas.

“Vamos a iniciar una Ruta de Urdaneta (por tercer año consecutivo), que parte del día lunes 28 de octubre en las diferentes instituciones. Vamos a ratificar, a través de la Gaceta Oficial, el fundamento, que la ciudad es General en Jefe Rafael Urdaneta”, afirmó González sobre el hincapié con el nombre oficial de la ciudad.

Indicó, además, la preparación de cara al Reto Estudiantil de Ciencias Naturales, para encuentros deportivos y gremiales. “Adicional, lo que el ministro ha venido impulsando de los enfoques sociales, el plan quirúrgico, el de asistencia alimentaria, el de uniformes de los maestros y maestras, el plan de vivienda. Toda una inclusión que ha venido avanzando, a través de sus transformaciones”, destacó el director parroquial.


Los directores recibieron orientaciones para el desarrollo del inicio del 
año escolar 2024-2025.

La directora de la Escuela Alejandro Próspero Reverend, del sector Barrio Nuevo I, Leudys Caraballo, presente en el encuentro, resaltó cómo en la reunión se ahondó en las orientaciones para la organización del nuevo año escolar y el trabajo que se ha realizado en las áreas de formación.

“Ya ahorita se ingresan otras áreas, como la interculturalidad y la parte de ambiente, que son las que están en el Plan de la Patria, debemos reconocer que es un plan, que es una ley en nuestro país y nuestro municipio, no debemos obviar todas las circulares, que se han dado de los nuevos epónimos”, indicó Caraballo, precisando el nuevo nombre de algunos planteles del municipio Lagunillas, vinculado con las heroínas, héroes y personajes ilustres del país.

Caraballo también señaló la reiteración de mantener el epónimo de la ciudad, General en Jefe Rafael Urdaneta, en las fechas y comunicaciones de las instituciones.

También refirió la meta de trabajar en equipo y hacer las cosas “principalmente, con amor y ética, porque no más es estar en el Ministerio de Educación, que lo tenían como una beca, no, debemos trabajar, porque nosotros somos los transformadores del futuro de nuestro país, que son los niños, que son los primeros que tenemos que ver”, reflexionó la directora de la Escuela Alejandro Próspero Reverend.

 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez

 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.