Ir al contenido principal

El canto y el toque de la Juventud en el parrandón y encendido navideño de Polilagunillas

 En un ambiente vibrante, con la calidez de los aires decembrinos, la Policía Municipal de Lagunillas (Polilagunillas), en la Costa Oriental del Lago del estado Zulia, “encendió”, el viernes 18 de octubre de 2024, con su Parrandón y Luces, la Navidad en la institución, haciendo de esta actividad, un encuentro para celebrar con la ciudadanía lagunillense y mostrar una fraterna cercanía con las comunidades.

La agrupación Juventud Zuliana del Liceo Blas Valbuena durante su presentación
en el Parrandón de Polilagunillas.


El mes de octubre, “vistió” de fiesta decembrina al país, tras el anuncio del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de “adelantar” las Navidades y, en Polilagunillas, su director, coronel Gilberto Villamizar, siguiendo las instrucciones del Jefe de Estado y del capitán Diosdado Cabello Rondón, Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad y Paz y, ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, del Mayor General Elio Estrada Paredes, viceministro del Sistema Integrado de Policía (Visipol), compartió con la gente la ambientación con el pesebre, las luces, el arbolito y la música para oficializar el espíritu navideño.

Frente al comando, el público, disfrutó de cada presentación y, a viva voz, dijo: nueve, ocho, siete, seis, cinco… la cuenta regresiva que la destacada periodista Leodys Paredes, anunciaba, como maestra de ceremonia, para materializar el encendido y, dejar que el titilar de las luces y el resplandor de los fuegos artificiales, cautivaran, sobre todo a los más pequeños.

Banda de Guerra del Centro de Formación Industrial del Ejército (Cefie) 
de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez




Grupo de Danza de la Casa de la Cultura de Lagunillas “Don Otilio Miquilena”. 


Para el presidente de la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Recreación de la Cámara Municipal, concejal Dixón Rivera y la concejala indígena, Sekiris Salazar, jefa de la Fracción del Psuv en ese cuerpo edilicio, el parrandón navideño, aunó lazos con la institución policial y, permitió mostrar cómo la juventud tiene, en la cultura, una hermosa fortaleza.

La agrupación Juventud Zuliana del liceo Blas Valbuena, brindó un repertorio pascuero con el acompañamiento del concejal Rivera, cultor y ejecutante del cuatro, que desarrolla con ellos, una formación musical en crecimiento constante desde el Núcleo Municipal de Talentos.


El coronel Gilberto Villamizar, director de Polilagunillas (centro) compartió con los muchachos
 de la agrupación Juventud Zuliana del liceo Blas Valbuena, 
con las recreadoras, los zanquistas 
y el concejal Dixón Rivera.


La gracia y  el estilo de Leodys Paredes, maestra de ceremonia, quien realizó la 
cuenta regresiva para el encendido de luces.

Juventud Zuliana del Blas Valbuena en la previa antes de su presentación.



 
La ilusión de los niños, se "vivió" , en cada detalle de esta actividad.

Las sonrisas, el mejor "maquillaje" en una noche de parrandón y encendido.





Entre cultores te veas: los zanquistas y  el concejal Dixón Rivera.

Junto con ellos, jóvenes recreadoras pintaron caritas y dieron alegría a los niños, quienes asistieron, en familia, a ver el parrandón y, se maravillaron con un trío de jóvenes zanquistas, quienes aportaron su colorido al parrandón.

Los aplausos, una de las mejores respuestas, para quienes hacen del quehacer cultural su aporte al país.

 El público ofrendó palmadas para las presentaciones, entre ellas, al recibir a la Banda de Guerra del Centro de Formación Industrial del Ejército (Cefie) de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez, a las jovencitas del Grupo de Danza de la Casa de la Cultura de Lagunillas “Don Otilio Miquilena” y, con su ritmo y estilo a: Omar Rojas y su Fiesta Brava, Gaiteros de José Linares, Agrupación Gaitera de Santa Lucía, Gaiteros del Instituto Municipal de la Gaita de Lagunillas y los Bullanqueritos de Ciudad Ojeda.


Ellos estuvieron presentes:


Pintacaritas y recreadoras: 

Ana María González, Annie González, Sonyha López, Elizabeth Lozada.


Zanquistas:

Joiger Rojas, Jeremy Rojas y Ángel Rojas.


Agrupación Juventud Zuliana del liceo Blas Valbuena:



Adrianehidys Rodríguez.

 Kristell Bravo (profesora).

 Evelín Morillo.

Antuan Perdomo.

Joseilyn Quintero.

Jaidaly Ferrer.

Dixón Rivera (cuatro).

Gianpiero Nastasi

Jose David Quintero.

Maria Eugenia Arria.

Fergie Gomez Recca.

Esteban Salcedo.

Daniel Gutiérrez Castejón.



 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.