En el municipio Lagunillas se efectúo, recientemente, un censo para captar a los docentes que requieren alguna cirugía quirúrgica. Esta actividad permitió a los educadores registrarse en un censo, con el personal del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Ministerio del Poder Popular para la Educación, también conocido como Ipasme, quienes, desde el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa parroquia Paraute, estuvieron recibiendo a los maestros.
“Cumpliendo con las líneas
emanadas por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, nuestro ministro del
Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, hoy estamos dando fiel
cumplimiento a lo que es la atención a nuestros maestros y maestras, a nuestros
obreros y obreras, cocineras de la Patria, personal administrativo y cumpliendo
con el vértice número dos, del Plan Nacional Victoria Bicentenaria, La Salud va
a la escuela. Hoy estamos en un censo
quirúrgico donde se está llevando la atención integral para todos las maestras
y maestros de la parroquia Paraute y del municipio Lagunillas”, explicó Alirio
Javier González, director del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa
Paraute.
Este censo tiene como enfoque
principal, de asistencia, a los docentes activos. “La línea orientada es una
línea integral que, en este primer momento, para todas aquellas personas que
están afiliadas a Ipasme. Nosotros tenemos una estimación de censo de nuestras
primeras seiscientas personas del municipio. Cabe destacar que esta es una
jornada que se está llevando a cabo todos los viernes, directamente, del Ipasme
Cabimas, del Ipasme Maracaibo, pero hoy nos tocó a nosotros gracias a la
articulación que hemos venido desarrollando con el Ipasme para atender a la
flota desde acá”, destacó González sobre la oportunidad de efectuar el censo en
la localidad sin tener que viajar fuera del municipio.
González también señaló que se
está llegando a acuerdos para que este proceso de captación también pueda darse
en otras parroquias del municipio Lagunillas.
Con relación a los recientes
anuncios sobre la asistencia de la población docente, expresados por el
presidente de la República Nicolás Maduro y ratificados por el ministro Héctor
Rodríguez, el director parroquial
consideró: “es importante ver la gran disposición de nuestro presidente, que ha
querido dignificar lo que es la atención social integral para nuestros
maestros, nuestras maestras y de esa forma ser atendidos para que en todos los
aspectos económicos y sociales, nosotros podamos lograr una
dignificación de la calidad educativa en los maestros y maestras”, afirmó
González.
Texto: Yennys Rojas / Fotos:
Luis Martínez
Comentarios
Publicar un comentario