Comunidades plantearon inquietudes en jornada de captación de Corpozulia y la Red Nacional de Servicios Públicos
En un ejercicio de “gobernanza”, con la intención de establecer un Plan de Gobierno en lo Local, se realizó, el pasado viernes, en la cancha de la urbanización Valmore Rodríguez del municipio Lagunillas, una amplia jornada con mesas de trabajo donde los vecinos, voceros comunales y público en general plantearon inquietudes ante la Red Nacional de Servicios Públicos (Renacer) y Corpozulia, que, según el análisis, de cada una de las solicitudes irán generando las respuestas más perentorias, según cada caso.
El coronel Rubén de Jesús Pirela,
Jefe del Estado Mayor de la Red Nacional de Servicios Públicos (Renacer),
capítulo Zulia, detalló cómo, en esa jornada “tenemos un ejercicio de
gobernanza de articulación de todo lo que son nuestras comunidades organizadas,
convertidas en diferentes comités y nuestras instituciones, que tienen que
velar por el tema de los servicios públicos, por el tema de atención a lo
social y el tema de lo productivo. Además de eso, están, como ustedes pueden
apreciar, todas las fuerzas de nuestros partidos, que acompañan al presidente
Nicolás Maduro, en esta gran misión de estar fortaleciendo cada día más al
pueblo venezolano”.
Desde la mañana hasta pasadas
las tres de la tarde, el flujo de personas aún se mantenía en la cancha lagunillense
y, el General de División Darío Parra Beltrán, Coordinador del Eje Costa
Oriental del Lago Corpozulia y, además, coordinador de la oficina de esta Corporación
en Cabimas, también estaba en movimiento, tras ir de mesa en mesa, escuchando
los planteamientos de los asistentes a la actividad.
“Estamos realizando un
acercamiento, estamos buscando identificar cuál es la problemática social,
económica, política y de carácter general que tienen las comunidades aquí en
Lagunillas, con fines de buscar cuál es la mejor vía de desarrollo, ir
resolviendo cada uno de los problemas que al alcance de Corpozulia y de
nosotros aquí en la jurisdicción, podamos ir concienzudamente, y con la mejor
objetividad posible”, explicó Parra Beltrán sobre la manera para ir
desarrollando el análisis de la data con esas inquietudes.
Del sector Morochas 4, parroquia
Paraute, llegó a la cancha Xiomara Rodríguez con una solicitud para atender una
situación con las platabandas de unas viviendas en la calle Caracas, Guasdualito
y en la esquina con la Arterial.
“Vine hoy a las mesas de
trabajo, aquí en la 34, para hacer el planteamiento de treinta (30) viviendas
que tenemos en nuestra comunidad. Esas viviendas se consiguieron por Misión
Vivienda en el gobierno del comandante Arias Cárdenas, pero todas tienen las
platabandas agrietadas. Diez madres de familias, son las afectadas. Estamos planteando
y poniendo en mesa de trabajo para pedir la solución ya que estás madres de
familia no tienen recursos para impermeabilizar. Hicimos el planteamiento,
ahora hay que esperar que nos den respuestas. La idea es que el general en jefe
Néstor Reverol también mire al municipio Lagunillas, que bastante necesita
ayuda”, opinó Rodríguez.
El “acercamiento”, como lo denominó
el General Parra Beltrán apunta a un blanco preciso “viendo cuáles son los
casos más prioritarios, cuáles son los casos que tenemos que tener, que vamos a
decirle, obtener como una victoria temprana, por la necesidad y el
requerimiento que tiene ese sector (…) Y los que sean nudos críticos, ya
después venir con todo aquel requerimiento que se pueda aplicar, por eso
ustedes están viendo aquí a todas las instituciones del Estado”, afirmó el representante
de Corpozulia.
Con la jornada de Lagunillas, ya el Plan de
Gobierno en lo Local estuvo en tres localidades de la Costa Oriental del Lago.
Arrancó en Baralt, siguió en Valmore Rodríguez y, el martes 19 de noviembre,
estará en el municipio Simón Bolívar, extendiéndose luego hasta las zonas restantes
para completar la captación de planteamientos en toda la subregión costeña.
“Debemos llevarnos cuáles son
las iniciativas que en lo cotidiano necesitan las comunidades, que implementen en
muy corto plazo, para satisfacer no solo las necesidades sino armonizar la vida
que sea más llevadera y placentera”, comentó el coronel Pirela, sobre la dimensión
humanística de la actividad que está permitiendo recorrer los municipios de la
COL.
En la actividad fueron
instaladas 25 mesas en forma general, pero el coronel Pirela ahondó en la metodología
que aplican en esta acción de gobernanza.
“De servicio tenemos siete
mesas, porque tenemos la mesa de electricidad con voceros comunales de
electricidad, la mesa de agua con las instituciones y los voceros comunales de
agua, y así de ecosocialismo, de vialidad y así de transporte. Los siete
comités que aparecen en el artículo veintiséis de nuestra Ley de Consejos
Comunales. Y en materia social, tenemos doce (12) mesas, porque son doce (12)
comités, los que están presentes en nuestra Ley de Consejos comunales y las
instituciones están acompañando estos comités, así mismo en la parte productiva
nosotros tenemos en la referida Ley, seis organizaciones populares, seis comités
y las instituciones están acompañando”, detalló el coronel Pirela sobre la
forma de organizar la interacción y captación de las necesidades y solicitudes
de los habitantes.
UN mensaje expresado por el General de División Darío Parra Beltrán, a los lagunillenses, también se extiende a las comunidades de los otros municipios a donde irá este Plan: “acérquense a la actividad que con mucho amor, que con mucho cariño, que con mucho bolivarianismo y, con mucha revolución, aquí los vamos a atender con los brazos abiertos”.
Ellos participaron en la
jornada:
“Hay muchas inquietudes, la
vez pasada que estuvo aquí (el General en Jefe Néstor Reverol) con el Uno por
Diez, se entregaron muchas ayudas técnicas, pero en el municipio Lagunillas
todavía queda mucha gente, que queda por la Venapp, solicitando que se les haga
entrega de sus ayudas técnicas, tendría que volver a venir esa jornada, porque
nosotros, a veces, no tenemos como ir a Maracaibo a buscar las ayudas”, sugirió
Xiomara Rodríguez, residente del sector Morochas, quien planteó también una
solicitud para la impermeabilización de treinta viviendas, con techos de platabanda,
que están presentando afectaciones por agrietamiento.
“Está actividad es un plan de gobierno
en lo local para transformar al Zulia de la mano con Corpozulia y con Renacer. Dentro
de lo que nos toca estamos en un despliegue territorial para el fortalecimiento
del Poder Popular en todo lo que compete al mismo, debemos organizar el
territorio, debemos ir avanzando en su formación para que nosotros podamos
enfrentar el cambio hacia un nuevo Estado (…) Estamos movilizados para poder
articular con las organizaciones, que hoy están presente en esta actividad. Les
hemos explicado que es un trabajo que ya tenemos súper adelantado, porque ya
venimos de una agenda concreta de acción colectiva, donde nosotros, por circuitos,
por parroquias, ya tenemos identificados los nudos críticos, tenemos los mapas
de riesgos y tenemos los mapas de soluciones que, hemos ido conversando en el
debate, que es muy bueno, porque el pueblo expresa lo que siente (…) Está
actividad es amplia y se orienta a todo el mundo. Hemos tocado con los
compañeros de Corpoelec, de Hidrolago, de Corpozulia y hemos afianzado un
compromiso, en el cual nos integramos con toda la fe, con toda la disposición
para dar satisfacción al pueblo”, aseveró Aníbal Núñez, Tutor Municipal de
Comunas en el municipio Lagunillas, quien junto con un numeroso grupo estaba en
la mesa del sector comunal.
“La idea es que esta reunión
tiene como objetivo recoger las inquietudes, las solicitudes, los
planteamientos de los diferentes consejos comunales, de los catorce circuitos
comunales que, actualmente, hay en el municipio con la intención que el estudio,
el análisis de esta data, que se va a recoger permita que, próximamente, vuelvan
a estar estas doce instituciones y, a iniciar un proceso de dar respuestas,
desde la perspectiva de la articulación con la garantía de que Corpozulia, en
este caso, el General en Jefe Reverol Torres, va ha estar garantizando que estás
instituciones coordinadas en la Red Nacional de Servicios y, en la agrupación
de instituciones en el área de articulación social, estén dando respuestas de
acuerdo al plan que tiene el presidente de la República Nicolás Maduro”, precisó
el concejal del Psuv, Dixón Rivera.
“El municipio Lagunillas se
siente muy agradecido, primero con el presidente Nicolás Maduro y con el
General en Jefe Néstor Reverol, por estas mesas de trabajo que se está
comenzando (…) Esta es la cancha donde el General en Jefe vino, nos hizo una visita
y luego nos fuimos al Pedro García Clara donde están haciendo unos trabajos
allí. Y la idea es que todo el municipio Lagunillas tenga una respuesta tanto
en sus necesidades, como en sus proyectos, que los hay muchos (…) Esto es una mesa de trabajo, luego nosotros vamos a tener una
mesa interna junto con el General en Jefe Néstor Reverol, junto con el Gran
Polo Patriótico”, señaló Elizabeth Gutiérrez, Enlace Municipal del Partido Socialista
Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas.
Texto: Yennys Rojas / Fotos:
Emily Acosta
Comentarios
Publicar un comentario