Ir al contenido principal

Estudiantes y docentes del liceo Dr. Blas Valbuena recibieron con devoción a la Virgen Rosario del Paraute

 La comunidad académica del liceo Dr. Blas Valbuena recibió, este miércoles, con agrado y devoción, la visita de la Patrona del municipio Lagunillas, la Virgen Nuestra Señora Rosario del Paraute que, en su peregrinar, recorre distintas instituciones y espacios de esta localidad zuliana, como parte de sus fiestas patronales.

La imagen de Nuestra Señora Rosario del Paraute, sostenida en hombros por los 
servidores, visitó el liceo Dr. Blas Valbuena, como parte de su gira mariana.

Desde el Santuario mariano, en el sector Las Morochas, hogar de la virgen, la segunda imagen de la Madre de Dios, más antigua del país, con 373 años, salió, bien temprano, el retablo, que luego entró sostenido por sus servidores al plantel.

 Allí fue recibida, con beneplácito, en el patio central del liceo, donde la esperaban con flores, música y actos culturales para ofrendarle.

“Todos los años contamos con esta hermosa visita. El comité de cultura realiza todas las actividades, coordina con cada uno de los profesores orientadores, con su protocolo para poder organizar esta actividad tan hermosa, el recibimiento de nuestra Madre”, expresa Kristell Bravo, docente de inglés del liceo para reflejar cómo preparan el encuentro anual con la Virgen.

“El grupo de gaita de la institución le da una serenata”, explica Bravo, al señalar como los estudiantes de Juventud Zuliana del Blas, entonaron sus melodías para recibir a la Patrona, con el acompañamiento del cultor y concejal Dixón Rivera, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Recreación de la Cámara Municipal de Lagunillas.

El sacerdote Dixón Montero, párroco del Santuario de la Virgen Nuestra Señora Rosario
del Paraute, junto con los servidores, realizó la visita oficial al plantel.




Docentes, estudiantes y el cultor y concejal, en unión de fe, ofrendaron un hermoso 
recibimiento a la Virgen.

“Como dicen por allí, el que canta, ora dos veces (…) Es algo histórico, no solamente, como dijo el padre, no es solamente de fe, sino es algo de historia, de nuestra ciudad, de nuestro municipio, de nuestro estado, de toda Venezuela, la segunda (imagen) que tiene más años en nuestra Venezuela, por eso nosotros la valoramos y la sentimos más nuestra”, resaltó la profesora sobre la presencia de la Virgen Rosario del Paraute, que, el pasado 28 de octubre de este año, cumplió 373 años de su aparición.

Con lo servidores de la Virgen también estaba el párroco del Santuario Nuestra Señora Rosario del Paraute, el sacerdote Dixón Montero, “nosotros organizamos un programa interno con la novena en honor a la Virgen en el Santuario, pero también organizamos un programa externo para visitar a las escuelas, liceos y las instituciones públicas del municipio Lagunillas, este año también visitamos a empresas comerciales, que las metimos en el itinerario de la Virgen, porque también son íconos de nuestro municipio y también merecen que se les lleve la imagen de la Santísima Virgen María”, detalla el párroco.

“La patrona Virgen Rosario del Paraute es un icono nacional que tiene más de trescientos años, es la segunda reliquia que apareció en el país, incluso más antigua que la Virgen Rosario de Chiquinquirá, de tal manera que nosotros tenemos una bendición en este municipio y, que esa bendición es cultural, es de una tradición valiosa, que nosotros en el Zulia, sobre todo los gaiteros, hemos popularizado a través de la oración que se canta, a través de las diferentes gaitas que se han escuchado, Virgen Morena, Dos Regalos y tantas gaitas, que los gaiteros del Zulia han popularizado para bendecir y darle gracias a la virgen del Rosario de Chiquinquirá”, expresa Dixón Rivera, quien junto con los estudiantes de Juventud Zuliana del Blas Valbuena, han ofrendado una serenata a la Madre de Dios en el liceo y el pasado 28 de octubre, también lo hicieron para honrarla por su Día.


Kristell Bravo, docente del liceo
Dr. Blas Valbuena.

Padre Dixón Montero, párroco del 
Santuario de la Virgen
Rosario del Paraute.




 

Texto: Yennys Rojas / Fotos: Emily Acosta





Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.