Festejaron con gaita los 50 años de la Universidad Politécnica Territorial del Zulia sede Lagunillas
El aniversario número cincuenta de la Universidad Politécnica Territorial del Zulia (Uptz), tuvo, esta semana, un toque muy especial: la gaita en las voces y ejecución instrumental de la agrupación Juventud Zuliana del liceo Dr. Blas Valbuena, quienes entonaron el ritmo pascuero para festejar las cinco décadas de esta casa de estudios universitaria, en su sede del municipio Lagunillas.
Los liceístas, con la dirección
del cultor Dixón Rivera, presidente de la Comisión de Educación, Cultura,
Deporte, Turismo y Recreación de la Cámara Municipal de Lagunillas, brindaron
al personal docente, administrativo, obrero y estudiantil un repertorio animoso,
al que se sumó, al cantar y tocar con los muchachos, recordando sus tiempos
como gaitero, el profesor Gerardo Urdaneta, coordinador de Proyectos del
Programa Nacional de Formación (PNF) de mantenimiento en la Uptz.
“El camino es uno solo: el
triunfo y el éxito de nuestra universidad”, destacó Urdaneta sobre el sentido
de pertenencia en esta casa de saberes. “Hay muchas propuestas, entre ellas, está
el lanzar al mercado gente y profesionales de calidad para que resalten nuestra
institución y resalten el desarrollo tecnológico y científico de nuestro país”,
aseguró el docente, sobre uno de los tantos propósitos de la universidad.
La presentación musical de
Juventud Zuliana abrió la puerta para conocer nuevas ideas que serán desarrolladas
en la sede de la Uptz Lagunillas. “Hay propuestas, vamos a sacar la agrupación
Uptz Gaita, guaracha y todos los estilos, vamos a hacer un homenaje a los
músicos, cantantes de los sesenta”, anunció Urdaneta, quien consideró como “muy
buena la interacción” con los liceístas y el momento de acompañarlos en la
presentación.
Para Germairys Barriga, licenciada
en educación y quien labora en el departamento de Bienestar Estudiantil, fue
“espectacular celebrar con gaita el aniversario”.
Entre los deseos de la educadora, por el aniversario
de la Uptz, está “primero que todo, la bendición de Dios Todopoderoso para que
nos mantenga unidos, como estamos y cada día, siendo mejores personas y
mejorando la institución, todos los salones tienen aire, trabaja el departamento
de odontología, de medicina, biblioteca. Está alumbrado, pintadas todas las
áreas verdes. Una universidad unida, gracias a Dios”, afirmó Barriga sobre el
buen ambiente de trabajo y la notoria mejoría en los espacios físicos de la
universidad.
Texto: Yennys Rojas / Fotos:
Luis Martínez
Comentarios
Publicar un comentario