Ir al contenido principal

Emotivo y cálido Parrandón Navideño brindaron las escuelas lagunillenses

 Los rostros sonrientes, las palmadas y el baile fue, entre los niños, docentes, representantes e invitados, la reacción más visible y notable en el Parrandón Navideño Municipal que, el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del municipio Lagunillas, promovió, con la participación de las escuelas de esta localidad de la Costa Oriental del Lago del estado Zulia para cerrar las actividades del primer momento académico.



El Parrandón Navideño Municipal brindó un día de alegría y disfrute 
para todos.

Colores intensos en atuendos, gorritos decembrinos y un cúmulo de emociones concentradas en la cancha del Grupo Escolar Eleazar López Contreras, sede del Parrandón, facilitaron un ambiente festivo donde cada plantel, con sus estudiantes y docentes, mostró, en sus presentaciones el deseo de animar, dar esperanza y, los presentes, “tocados” y conmovidos, por la época navideña, aplaudieron, rieron y bailaron.

“De verdad que esto ha sido una actividad, un Parrandón Municipal llamando a la paz, a la armonía, a la alegría dentro de nuestro municipio, de llevar cada una de las parroquias que conforman el municipio Lagunillas, a través de una muestra bien armoniosa, bien estructurada, bien organizada, pero que incluyera a todo nuestro equipo, todos nuestros niños, adolescentes; todos estuvimos presentes, trabajamos con todos los niveles y modalidades”, resaltó la profesora Sara Medina, directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa del municipio Lagunillas.










Aplausos para ellos y sus presentaciones:

 

Grupo Escolar Eleazar López Contreras y su Popurrí Navideño.

La Escuela Doña Emilia de Oropeza y su Pesebre Viviente.

La Escuela Luisa Arambide y su gaita.

El baile con toque pascuero Aquel Zuliano de la Escuela Rafael María Baralt.

“El verdadero sentido de la Navidad”, dramatización de los estudiantes de la Escuela Turiacas.

La escuela Carlos Emiliano Salom trajo su baile “Hoy Quiero ser Feliz” y también presentó “Mi Burrito Sabanero.

El plantel José María Vargas presentó un espectáculo con el tema “Imagina”.

El Instituto Jesús Enrique Lossada trajo su versión de “Mi Burrito Sabanero”.





















Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis Martínez

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.