Los rostros sonrientes, las palmadas y el baile fue, entre los niños, docentes, representantes e invitados, la reacción más visible y notable en el Parrandón Navideño Municipal que, el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del municipio Lagunillas, promovió, con la participación de las escuelas de esta localidad de la Costa Oriental del Lago del estado Zulia para cerrar las actividades del primer momento académico.
Colores intensos en atuendos, gorritos
decembrinos y un cúmulo de emociones concentradas en la cancha del Grupo
Escolar Eleazar López Contreras, sede del Parrandón, facilitaron un ambiente
festivo donde cada plantel, con sus estudiantes y docentes, mostró, en sus
presentaciones el deseo de animar, dar esperanza y, los presentes, “tocados” y
conmovidos, por la época navideña, aplaudieron, rieron y bailaron.
“De verdad que esto ha sido
una actividad, un Parrandón Municipal llamando a la paz, a la armonía, a la alegría
dentro de nuestro municipio, de llevar cada una de las parroquias que conforman
el municipio Lagunillas, a través de una muestra bien armoniosa, bien
estructurada, bien organizada, pero que incluyera a todo nuestro equipo, todos
nuestros niños, adolescentes; todos estuvimos presentes, trabajamos con todos
los niveles y modalidades”, resaltó la profesora Sara Medina, directora del
Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa del municipio Lagunillas.
Aplausos para ellos y sus presentaciones:
Grupo Escolar Eleazar López Contreras y su Popurrí
Navideño.
La Escuela Doña Emilia de Oropeza y su Pesebre Viviente.
La Escuela Luisa Arambide y su gaita.
El baile con toque pascuero Aquel Zuliano de la Escuela
Rafael María Baralt.
“El verdadero sentido de la Navidad”, dramatización de los
estudiantes de la Escuela Turiacas.
La escuela Carlos Emiliano Salom trajo su baile “Hoy Quiero
ser Feliz” y también presentó “Mi Burrito Sabanero.
El plantel José María Vargas presentó un espectáculo con el
tema “Imagina”.
El Instituto Jesús Enrique Lossada trajo su versión de “Mi
Burrito Sabanero”.
Texto: Yennys Rojas / Fotos: Luis
Martínez
Comentarios
Publicar un comentario