Ir al contenido principal

Una lección sobre liderazgo marcó el traspaso de mando en la Cámara Junior Internacional Venezuela y COL

El acto de traspaso de mando de la Cámara Junior Internacional (JCI) de Venezuela y, de la delegación Costa Oriental del Lago, este miércoles, dejó un grato mensaje sobre el liderazgo con propósito. Esta capacidad, promovida y cultivada por la organización mundial centenaria, fue el eje principal transmitido a todos los asistentes al Salón de Sesiones de la Cámara Municipal de Lagunillas, recinto donde se desarrolló el acto protocolar.


Hitalo Jiménez (sentado izquierda), entregó el mando, 
simbólicamente, a José Luis Coronado,
nuevo presidente de la JCI Venezuela, acto
que fue representado con el traspaso de la
cadena realizado por los expresidentes de esa 
organización: Yerlyn Barrios, Dalia Díaz,
Lisbeth Sevilla, Mauricio Riggi.

“El liderazgo es importante en todos los aspectos de la vida, porque tanto mayor es nuestro liderazgo, tanto mayor nuestra eficacia. Toda influencia y lo que queremos impactar está, directamente, relacionado con el liderazgo”, recalcó José Luis Coronado, el nuevo presidente de la Cámara Junior Internacional Venezuela, al enfocar su discurso hacia las características de un líder efectivo.

Quienes tomaron la palabra, para agradecer su ciclo en presidencia o, expresarse, por primera vez, después de su juramentación, dan muestras palpables de cómo un líder también tiene mucho de buen comunicador y orador.

“Somos el producto de la JCI. En la Cámara Junior Internacional desarrollamos habilidades no solamente en oratoria, en presentaciones efectivas, en temas de negociación y resolución de conflictos, en debate parlamentario. Nosotros somos el vivo ejemplo, del desarrollo y de las oportunidades de desarrollo en liderazgo que tienen los jóvenes de ser parte de esta organización”, subrayó Coronado sobre el valioso aporte de la JCI en el mundo y en el país.


Entre el público de invitados estaban miembros 
de la Cámara Junior Internacional comprometidos
con la filosofía de la organización.


El 2025 trae desafíos y nuevas metas para la Cámara Junior Internacional, pero también celebraciones, asomadas en el paso a paso de la actividad, donde asistieron autoridades locales, concejales e invitados especiales.

“Este año la JCI cumple ciento diez años y sesenta y tres años a nivel nacional. Queremos desarrollar los programas que, anualmente, trabajamos, como el programa de Los Diez jóvenes más Sobresalientes, el Joven Emprendedor Creativo y también seguimos impulsando la declaración de los deberes humanos para líderes, que estamos promoviendo a nivel de las Naciones Unidas para que, el 10 de julio (de este año), sea declarado el Día de los Deberes Humanos”, precisó el nuevo presidente de JCI Venezuela sobre una propuesta de impacto mundial.

El maestro de ceremonia, Yerlyn Barrios, presidente nacional de la JCI 2022, también aportó otras características de esta “sólida” y solvente organización, como él calificó a la Cámara donde ha hecho vida activa.

“En la JCI nos caracterizamos, además de formarnos como líderes, ser ciudadanos neutrales, nos caracterizamos por el servicio a los demás y el servicio no es solamente el poder aportar o dar, o entregar, sino que como líderes tenemos oportunidad, como nos indica nuestro pasado presidente mundial, Argenis Angulo, liderar a través del deber”, consideró, quien guió la ceremonia evidenciando un profundo respeto por la institución y sus preceptos.

Para los integrantes de la JCI, el traspaso de mando no solo implica la juramentación, encierra un simbólico acto donde, en “vivo”, se da la colocación de una cadena con eslabones y, en cada uno, está inscrito el nombre de las personas que han transitado por el rol de presidentes.

El conferimiento de esta pieza “dorada”, se dio, en el salón de Sesiones, en dos ocasiones, primeramente, cuando recibió José Luis Coronado y, después cuando tocó el turno de otorgársela a Bethania Jiménez.

Hitalo Jiménez, presidente saliente de la CJI Venezuela.


Antes de ese momento, Hitalo Jiménez, presidente saliente de la JCI Venezuela, dirigió su discurso a todos los “júnior” del país. “A los jóvenes: ¡ustedes son como las luciérnagas, su luz ilumina!”, en una referencia metafórica a la luminosidad desde las alturas, aquella que los “sapos” no puede alcanzar, como dice una leyenda.

Los más de cien años de trayectoria organizacional permiten a la JCI saberse formadores, en Venezuela y el mundo, de “líderes que han hecho cambios en Venezuela”, como reiteró Yerlyn Barrios, al iniciar la ceremonia

Existe, además de los dos programas mencionados por el nuevo presidente, José Luis Coronado, otra posibilidad de formación.

“También tenemos el programa de Máster Class, cursos oficiales de la JCI, que son para los miembros de la organización, jóvenes de dieciocho años y cuarenta años. Hacemos una invitación a la comunidad de la JCI a formar parte de la JCI en este lado del Zulia, pueden contactar a la presidenta local (Bethania Jiménez), a través de la cuenta en Instagram JCI COL”, orientó Coronado sobre una de las vías para enlazar con ellos desde la subregión costeña.

 

El concejal Dixón Rivera, presidente de la Comisión Permanente
de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Recreación de la
Cámara Municipal de Lagunillas, con el nuevo presidente 
de la JCI Venezuela José Luis Coronado.



Bethania Jiménez, nueva presidenta de la JCI Costa Oriental del Lago.





Texto: Yennys Rojas         /     Fotos: Sonyha López / María Rodríguez

 


 

 

 

 

 

 

 

 







Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Cuatro municipios de la COL participaron en un Encuentro del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar

  Una jornada académica, cultural y de enseñanza reunió a treinta y nueve comunidades, de cuatro municipios de la COL, del Diplomado Vida y Obra de El Libertador Simón Bolívar, en los espacios de la UEP San Agustín de Lagunillas, en un Encuentro impregnado de valores bolivarianos.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.