Ir al contenido principal

Extraordinarias obras en el I Concurso Nacional Juvenil Literario en Lagunillas

 El I Concurso Nacional Juvenil Literario de Lagunillas, en su fase municipal, fue un encuentro con grato sabor, un deleite para quienes ven en las letras, en los cuentos, ensayos y cartas, una forma de expresión sublime, real y auténtica.

El liceo Dr. Blas Valbuena durante su participación en la que también
incluyeron una personificación de la escritora Teresa de la Parra.

En el salón del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del municipio Lagunillas, la profesora Sara Medina, directora y su equipo, recibieron con agrado, sonrisas y atenciones a los estudiantes y docentes de las 16 instituciones educativas, entre públicas y privadas, participantes en el concurso.

En ese mismo lugar, también recibieron con consideración y respeto, al jurado, mientras todos, en ese viernes 7 de febrero de 2025, escribían una nueva historia, con protagonistas jóvenes, muchos revelando una facilidad extraordinaria para la pluma literaria.

Leyeron los cuentos, de múltiples temáticas. Compartieron sus ensayos cargados de reflexiones, conjugaron verbos, usaron metáforas, sinestesias y otros recursos expresivos para embellecer sus textos y, para suerte y placer, de los oyentes, sus docentes, del jurado y de todos los presentes, mostraron una gran vena cultural.

Teresa de la Parra, célebre escritora que da nombre a este primer concurso literario, seguramente, habría sonreído, dando aplausos con elegancia y elogiando muy especialmente, a las muchachas por la igualdad de oportunidades para concursar que tuvieron ellas conjuntamente, con los jóvenes.










La profesora Sara Medina con sonrisa amplia, como la de muchos allí, agradeció a todos, por el esfuerzo, entrega y dedicación demostrada.

En ese primer viernes de febrero, el municipio Lagunillas descubrió otro yacimiento, esta vez, no fue de petróleo, sino de una riqueza en conocimientos, líricas, conceptos y letras fluyendo, como cascada de manantial, entre los textos de estos noveles escritores lagunillenses.

¡Felicitaciones para todos!


La profesora Rosmery Manzanilla del
liceo Domitila Flores personificó,
en estatuismo, a la escritora Teresa de la Parra, 
la acompaña la profesora Sara Medina,
directora del Centro de Desarrollo de la
Calidad Educativa del municipio Lagunillas.







Para la Fase Estadal del I Concurso Nacional

Literario Teresa de la Parra representarán

al municipio Lagunillas:

 

 * UEP Dr. Ross López, estudiante Joseth A. Pérez Meléndez.

 

 * LN Francisco Antonio Zea, estudiante Diego A. Ortiz Gutiérrez.

 

 * UEP Julio Chevalier, estudiante Rania Al Kassem Awaje.

 

* LN Campo Lara, estudiante Katherine J. Márquez Pereira.

 

* LN Domitila Flores, estudiante Iván David Sánchez.

 

El jurado estuvo conformado por los Docentes: Katty Reyes, Yelitza Álvarez, José Quevedo y Yennys Rojas.





 

Instituciones que participaron en la Fase Municipal:

1.-UEP Dra. Ross López.

2.-UEA DR. Gastón Parra Luzardo.

3.-UEN General Isaías Medina Angarita.

4.-LN Aníbal Lisandro Alvarado.

5.-LN Domitila Flores.

6.-UEN Thayma Berra de Marcano.

7.-UEN Venancio Pulgar.

8.-LN Francisco Antonio Zea.

9.-UEP Luz Marina Morales de León.

10.-LN Campo Lara.

11.-UEP San Agustín.

12.-UEP Julio Chevalier.

13.-UEA Antonio Esteller.

14.-Instituto San José.

15.-Instituto ABC.

16.-LN Dr. Blas Valbuena.




 

Texto: Yennys Rojas / Fotos Seltkis Salazar / Cortesía.

 

 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.