Ir al contenido principal

Los mensajes y enseñanzas de la Juventud victoriosa de Lagunillas

 El mes de febrero tiene los aires de la juventud victoriosa, esa que comandó el general José Félix Ribas en la Batalla de La Victoria y fue motivo, reciente, de una Sesión Especial en la Cámara Municipal de Lagunillas para reconocer a jóvenes de esta tierra zuliana. De entre ese grupo, compartimos hoy los mensajes, reflexiones y enseñanzas de la muchachada que hace, de esta Venezuela, una tierra llena de sueños.

Rostro de la Juventud que aporta al país y a su municipio Lagunillas
 (de izquierda a derecha): Yeraldyn Pérez, Fabián Robles, Sonyha López,
Ebelitza González, Jesús Labarca, Annie González,
Pedro Briceño, Ana María González y Yimmi Méndez.


Conversar con Sonyha López, coordinadora municipal del Movimiento de Recreadores de Lagunillas e integrante de la Estructura de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), revela cómo las convicciones van de la mano con el propósito de sumar para el bien común de los venezolanos.

“Mi aporte hacia la juventud, la sociedad, hacia Venezuela ha sido demostrar que nosotros, como jóvenes, primero, sí tenemos la voluntad para mejorar el país. Sí tenemos la creatividad, sí podemos, sí tenemos la fuerza y valentía para lograrlo, porque se ha manejado una campaña durante mucho tiempo que nosotros, como jóvenes, no tenemos ningún tipo de oportunidad dentro del país, que lo mejor es emigrar, que lo mejor para explotar nuestros talentos tiene que ser fuera”, refiere López sobre una negatividad que, como onda expansiva, alcanzó a grupos juveniles anulando sus esperanzas y llevándolos a marcharse de su tierra.

Desde su acción diaria, como estudiante y joven trabajadora, destaca cómo en sí misma es un ejemplo “que sí se puede, que sí, como jóvenes, nos podemos superar cada día, que sí podemos surgir, que sí podemos salir adelante, poco a poco sin ningún apuro, sin ninguna competencia con cualquier otro o poner, como referencia otra persona, sí se puede lograr todo lo que nosotros queremos llegar a ser”, afirma López con la certeza que da su ejemplo.

Hacemos la referencia del éxito, como concepción colectiva y como visión e interpretación de cada ser. Sobre este tema Sonyha explica: “Todo tiene que ver con el punto de vista de cada quien. Eso es como la ética y la moral. La ética y la moral están sujetas a algo preestablecido, moralmente, como sociedad, pero quizás para mí hay algo que tiene que ver con la moral, pero para otra persona no”.






En sus palabras hay cabida para el análisis “sigo dando y doy hincapié que se han esforzado por desmoralizar, porque esa es la verdadera palabra, desmoralizar a la juventud diciendo que aquí no hay ninguna oportunidad, cuando todo lo contrario”, reafirma la joven con personalidad y estilo auténtico.

Sonyha cierra sus reflexiones con un aspecto de su análisis que, como indica, siempre señala en sus conversaciones. “El día de mañana si se van todos los jóvenes ¿dónde está el futuro de Venezuela? Todos se fueron, ¿dónde está lo que sigue?, ¿quién va a ser el próximo alcalde, el próximo diputado, el próximo que siga?, comenta con las interrogantes producto de sus reflexiones.

El 12 de febrero, Día de la Juventud en Venezuela siempre tiene una carga histórica y vuelve la mirada hacia la lucha por la Independencia patria, pero ahora, en este Siglo XXI, las batallas tienen otros escenarios y desafíos.

“El ejemplo que yo les doy a los jóvenes del país, es que luchemos aquí en nuestro mismo país, día a día, trabajando, pensando en grande y seguir luchando”, exhorta Fabián Robles, quien recibió reconocimiento en la Sesión de la Cámara Municipal de Lagunillas.

Trae al diálogo una recomendación para la población más joven de la que él hace parte, “no se dejen llevar por otros comentarios, ellos tienen que vivir su realidad, así como hoy en día lo estamos viviendo los jóvenes, que estamos en nuestro país, que no se dejen llevar de esas noticias falsas que hay en otros países, que Venezuela está en un caos. Todo eso es mentira. Tengo muchos compañeros que han venido de visita de Colombia, de Chile, de Ecuador hacia Venezuela y ellos dicen: ´allá es otra cosa´, como lo que están viendo aquí actualmente”, explica Robles sobre la percepción fuera del país en contraste con lo que diariamente, se vivencia en la nación.




La preparación académica también da sustento y ejemplo a los más jóvenes, en especial aquellos que están formándose para ser la generación de relevo y, ya tienen propósitos impregnados de madurez y claridad.

“Desde mi posición de estudiante, mención historia, creo que el ejemplo que puedo dar a los jóvenes es que no hay que rendirse, que a pesar de los obstáculos que se nos puedan presentar, es importante y es necesario continuar con nuestra formación, seguir luchando por nuestros sueños, porque las metas que están y que hemos soñado solamente, pueden cumplirse si como jóvenes recreamos esa valentía de los estudiantes, que lucharon con José Félix Ribas y, luchamos por nuestras propias metas hasta conseguir la victoria”, afirma con consistencia Mariángel Olivares, otra de las jóvenes con reconocimiento en el acto desarrollado en el Salón de Sesiones de la Cámara Municipal de Lagunillas.

“Como estudiante de historia quisiera, en un futuro, poder enseñarles a los jóvenes del municipio Lagunillas más de su historia, desde una perspectiva descolonizadora, que nos pueda llevar a conocer realmente, nuestro pasado para entender el presente y llevar el futuro hacia una perspectiva de un cambio, realmente, social completo con el conocimiento y las habilidades y las estrategias para poderlo lograr”, asegura Olivares, poetisa y estudiante, sobre el compromiso que desde ya tiene presente.

El camino de la enseñanza también está latente en las palabras de Jesús Labarca, miembro regional del Equipo del Ministerio de las Comunas y Organizador de la Juventud Socialista de Lagunillas, “sigamos avanzando por el camino correcto, por el camino a la educación, una educación digna y de calidad como la de esta hermosa patria, que juntos sigamos construyendo esta hermosa Venezuela. Una Venezuela que se levanta, pese a la situación que nos ha querido llevar la derecha venezolana y sus aliados del imperio, a que en este país no exista futuro, a que en este país no tiene progreso y, yo les digo ahora, que esta Patria bella tiene futuro que construimos cada uno de nosotros”.

Labarca también reitera a la juventud venezolana dar un cambio en el paradigma “que quieren hacer ver de nuestro país, nuestro país es el mejor del mundo, no necesitamos que gente de afuera den sus opiniones, nosotros los jóvenes venezolanos resolvemos nuestros problemas aquí, no desde afuera”.


OPINIONES:

“Soy docente de Intercultural Bilingüe y seguir avanzando, dejando huellas como jóvenes indígenas. Los jóvenes sin dejar de ser el futuro de nuestro país, somos también el presente y uno de los principales”, comenta la educadora y promotora de la cultura ancestral, Ebelitza González, otra de las jóvenes que recibió un reconocimiento en la Sesión, quien también agradece “a Dios y a nuestro presidente Nicolás Maduro por darnos la oportunidad de crecer, como jóvenes”.

“Somos un grupo de jóvenes que trabajamos con alegría y mucho entusiasmo de la misma manera que nuestro presidente Nicolás Maduro. Desde mi trinchera, con el trabajo que hago, es mi aporte por mi país para lograr el sueño de los libertadores, que dieron un mundo por la Independencia y de esta manera lograr la verdadera independencia que sueño, como joven y legado de Chávez de la mano del presidente Nicolás Maduro”, expresa Yeraldyn Pérez.

 

CONDECORADOS:

 

Botón de la Municipalidad conferido por el Concejo Municipal de Lagunillas:

Jessel Estrada, Simón Ascanio, María Fernanda Morles, Clehidertmar Bejarano, Bryan Pichardo, Alonso Córdova, Fabián Robles, Sonyha López, Elebiltza González.

 

Certificados del Día de la Juventud:

Diego Gutiérrez, Ricardo Navas, Naikary Briceño, Saúl Duben, Kebyn Méndez, Ronnys D´yeser, Ezzimar Carrasquero, Yandexi Álvarez, Wilennys Gómez, Víctor Acurero, Nancy Carrero, Heliangelis Sánchez, Jesús Labarca, Mariángel Olivares, Yeraldyn Pérez, Esthefany Faría, Maibelis Arteaga, Yimmi Méndez.

 










Texto: Yennys Rojas.

Fotos: Seltkis Salazar, Dirección de Medios del Concejo Municipal de Lagunillas, Pedro Briceño.

 

 

 

                                                                                              




















Comentarios

Entradas populares de este blog

Concejales del Psuv solicitaron al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas informe quién está ejerciendo las funciones del alcalde

  Los concejales de la Fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Lagunillas, estado Zulia, solicitaron, este lunes 05 de agosto de 2024, al presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Javier Africano información sobre quién está ejerciendo las funciones del alcalde en esta localidad.

Comuna “estrena” su primer proyecto fruto de la Consulta Nacional Popular en la parroquia Paraute de Lagunillas

Como cuando la semilla germina, abriéndose paso entre la tierra para luego crecer y convertirse en un árbol frondoso, con buenos y abundantes frutos, así sienten los integrantes de la Comuna Defensores del Legado de Chávez, la concreción de la Base de Misiones, que atiende a 14 comunidades de la parroquia Paraute, en el municipio Lagunillas, estado Zulia y, es el resultado exitoso   del primer Proyecto logrado, tras su aprobación en la primera Consulta Nacional Popular 2024, por la acción directa del poder y organización comunal.

Un Carnaval de colores y alegría impregnó el municipio Lagunillas

  Como un carrusel de colores, con un movimiento indetenible, las comparsas y atuendos carnestolendos, llenaron de emociones, el casco central del municipio Lagunillas, estado Zulia, en el Desfile de los Carnavales Pedagógicos 2025.